La agricultura familiar y el cooperativismo serán actores centrales de las políticas públicas

Alberto Fernández señaló que las entidades del campo serán convocadas a un “plan de acuerdos básicos de solidaridad en la emergencia”

Institucionales10/12/2019 Jose Casado
cn-fernandez discurso

CABA- La asunción del nuevo presidente de la Argentina, Alberto Fernández, mantuvo la incertidumbre en el sector agropecuario acerca las alicuotas de derecho de exportación que se aplicaran bajo su administración.

Durante su contundente discurso en el Congreso de la Nación, Fernández  menciono al agro en pocos pasajes del mismo.

El único párrafo en que se refirió concretamente a este sector fue cuando mencionó que “el cooperativismo y la agricultura familiar serán actores centrales de las políticas públicas”.

En ese sentido, se mantuvo en línea con las primeras definiciones que expresó el flamante ministro de Agricultura, Luis Basterra, que habló de un agro con “equidad social y territorial”.

Fernández tampoco hizo referencia directa a las alicuotas de los derecho de exportacion, pero en cierto modo lo deslizó al mencionar una de sus primeras propuestas: el “Plan de acuerdos básicos de solidaridad en la emergencia”.

El mandatario dijo que “los representantes del campo” serán convocados a participar de este plan, sobre el que remarcó: “No existe la posibilidad de pedirle más esfuerzo a los que tienen hambre; hay que salir de esta situación con solidaridad, les vamos a pedir a los que más tienen que hagan un aporte solidario”.

De todos modos, ratificó que no piensa afectar las exportaciones, porque son una clave para “encender los motores de la economía”.

“Queremos que la agroindustria, las economías regionales, sean capaces de exportar, agregando valor a las materias primas, lo que permitirá a su vez robustecer el mercado interno”, remarcó Fernández, (Camponoticias)

Te puede interesar
unnamed (4)

El RENATRE refuerza su compromiso contra la explotación laboral rural y el trabajo infantil en Misiones

Camponoticias
Institucionales16/07/2025

La delegación del RENATRE Misiones participó el pasado 25 de junio en la "Mesa interinstitucional de intervención directa en casos de trata y explotación de personas e identificación y prevención de grooming", en la localidad de Oberá, Provincia de Misiones. Allí, se discutieron las actividades que se llevan a cabo para colaborar con la erradicación de estos delitos y se realizó una charla sobre grooming.

unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

Lo más visto