
La ciudad de Santa Rosa será sede de una intensa agenda de actividades organizada por la Asociación Argentina de Angus, con reuniones directivas, visitas técnicas y charlas abiertas sobre producción, genética y mercado ganadero
El último remate tuvo precios entre $3 y $4 superiores a diciembre en todas las categorías. Gran demanda de los feedlots por las vaquillonas. Nuevas autoridades.
Ganaderia17/12/2019ROSARIO - Con alrededor de 14.000 cabezas, la subasta de vacunos de fin de año del Rosgan -el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario- “mostró el buen momento que vive la ganadería”, aseguró el director ejecutivo de la entidad, Raúl Milano.
El directivo describió que en la primera venta televisada por internet (streaming) “se colocó casi la totalidad de lo ofrecido con precios superiores a un mes atrás”.
Hubo “gran demanda tanto de invernadores como feedloteros”, que llevó los precios de todas las categorías “entre 3 y 4 pesos en suba”.
Lo más destacado fue el interés por las vaquillonas, una categoría que “encontró mucha avidez en feedloteros que se llevaron todo lo que salía entre 250 y 350 kilos, posiblemente por su característica de engrasamiento rápido se esté apostando a una salida a la venta en no más de 30 a 45 días momento de un faltante habitual de mercadería en la plaza del consumo para los meses de verano”, explicó Milano.
Por último, explicó que “los vientres, como siempre, encuentren en diciembre una mayor colocación y se notó claramente que en este remate, se vendieron los lotes a precios más que convenientes, mostrando una firmeza que hace tiempo esperaba el productor”.
Los valores promedio fueron:
-terneros $96,19,
-terneras $86,26,
-terneros y terneras $90,39,
-novillos de 1 a 2 años $87,33,
-novillos de 2 a 3 años $83,93,
-terneros Holando $,
-novillos Holando $,
-vaquillonas de 1 a 2 años $84,30,
-vaquillonas de 2 a 3 años $,
Nuevas autoridades
Por otra parte, el Rosgan realizó la semana pasada la asamblea que definió el nuevo directorio.
El nuevo presidente del mercado es Raúl Meroi, quien fue el primer presidente del Rosgan en su nacimiento. El directorio se completó con los directores titulares: Carlos García Beltrame, Ángel Girardi, Casimiro Reggi y Martín Álvarez. Como directores suplentes ingresaron José María Jiménez, Jorge Calandri, Gerardo Ferrero, Patricio Carli y Marcelo Armesto. (Camponoticias.com)
La ciudad de Santa Rosa será sede de una intensa agenda de actividades organizada por la Asociación Argentina de Angus, con reuniones directivas, visitas técnicas y charlas abiertas sobre producción, genética y mercado ganadero
La carne vacuna argentina continúa ganando terreno en las exportaciones en el escenario internacional. En las últimas horas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que Albania se suma oficialmente como nuevo destino de exportación para este producto emblema del agro argentino.
En un paso clave de la ganadería hacia una producción más sostenible y amigable con el ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio de cooperación con la Fundación Vida Silvestre para fomentar las prácticas de ganadería regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
La Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay celebró Angus Day, un evento diseñado para integrar a productores comerciales y difundir las herramientas disponibles para potenciar la producción ganadera
Se realizara el lunes 10, a partir de las 18, en la Sociedad Rural de Villaguay. El tema central es la determinación del precio final de la vacuna. Ese día está previsto el inicio de la campaña 2025, según lo dispuesto por el Senasa
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.
La industria aceitera de soja argentina continúa mostrando signos de recuperación tras los impactos climáticos y económicos del último año.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico