Por la seca ajustan la superficie proyectada de soja

Sobre el Sudoeste de Buenos Aires, Sur de La Pampa y Sudeste de Buenos Aires.

Agricultura 12/01/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-SOJA 2

Las labores de cosecha de girasol ya avanzaron en el 9,9 % del área de los núcleos girasoleros del norte. A la fecha el rinde promedio se ubica en 20,9 qq/Ha, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Como resultado a la reducción interanual de 300 mil Ha en el área sembrada, la actual proyección de producción se estima en 3,2 MTn, asegura la entidad en su Panorama Agrícola Semanal.

Se ajusta la superficie proyectada de soja a 17,5 MHa debido a la escasa oferta hídrica sobre el Sudoeste de Buenos Aires, Sur de La Pampa y Sudeste de Buenos Aires.

En cuanto a la siembra de maíz con destino a grano comercial, ya se ha logrado cubrir el 88,2 % de las 6,3 MHa estimadas para la campaña en curso. Mientras los cuadros tempranos se encuentran definiendo su rendimiento con reservas hídricas renovadas.

En otro orden, la incorporación de cuadros de sorgo granífero llegó a nivel nacional al 70,3 % luego de relevar un avance interquincenal de 12,4 puntos porcentuales.

En la última semana, el progreso en las labores de recolección de trigo fue de 3,4 puntos porcentuales, permitiendo alcanzar un avance de cosecha nacional del 95,5 %. Los rendimientos registrados en el sudeste bonaerense a medida que avanzó la cosecha, se ubicaron por encima de las expectativas. Bajo ese panorama, la nueva proyección de producción se ubica en las 18,8 MTn.

Te puede interesar
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-suelos1

El SisINTA contiene 7000 perfiles de suelos georreferenciados

Camponoticias
Agricultura 26/06/2025

Se trata de un sistema de bases de datos desarrollado específicamente para almacenar información de suelos con los datos de campo y laboratorio junto a la ubicación geográfica, que ahora se encuentra disponible en INTA Digital GEO. Es una iniciativa del Instituto de Suelos del INTA que empezó en 2012. El acceso a la herramienta es libre y gratuito.

CN-CEBADA 23

La Bolsa de Cereales dio inicio a la campaña de cebada

Camponoticias
Agricultura 03/06/2025

La campaña 2025/2026 de cebada ya está en marcha en Argentina con una superficie proyectada de 1,3 millones de hectáreas (MHa), cifra que se mantiene estable respecto al ciclo anterior y que representa un incremento del 7 % en relación con el promedio de las últimas cinco campañas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.