Federación Agraria insiste con la segmentación y seguirá reclamando por la agricultura familiar

El Consejo Directivo Central de la Federación Agraria Argentina se reunió este miércoles 22 de enero en Rosario, en la sede central de la entidad. E instó a seguir reclamando y realizando gestiones por una política agropecuaria integral, que impulse a los pequeños y medianos productores, que promueva a la agricultura familiar, las economías regionales y al movimiento cooperativo.

Gremiales23/01/2020CamponoticiasCamponoticias
WhatsApp Image 2020-01-22 at 6.19.36 PM

Rosario- El Consejo Directivo Central de la Federación Agraria Argentina se reunió este miércoles 22 de enero en Rosario, en la sede central de la entidad. E instó a seguir reclamando y realizando gestiones por una política agropecuaria integral, que impulse a los pequeños y medianos productores, que promueva a la agricultura familiar, las economías regionales y al movimiento cooperativo.

En esta línea, el Consejo Directivo Central decidio mantener el diálogo con el gobierno nacional, a los fines de que se puedan concretar, no sólo la segmentación de los derechos de exportación, sino que se avance también con una política agropecuaria que incluya un esquema tributario progresivo y que ponga un freno a la dinámica de concentración de tierras y expulsión de productores que viene padeciendo hace tiempo el sector. De acuerdo al último Censo Nacional Agropecuario, entre 2002 y 2018, se perdieron casi 83 mil productores.

La entidad seguirá participando de las asambleas y reuniones de productores que se hagan en este tiempo, para llevar allí la agenda de Federación Agraria y sus banderas históricas, así como impulsar los reclamos de los pequeños y medianos productores.

El CDC planteó, entre otras prioridades, la realización de obras de infraestructura en el interior, acceso al crédito, mecanismos de compensación para productores alejados de los puertos, la creación de un Fondo de Estímulo para el Desarrollo de las Economías Regionales y el Movimiento Cooperativo, la reglamentación de la Ley de Agricultura Familiar, el arraigo de los jóvenes y revertir la distorsión de los mecanismos de comercialización, con circuitos cortos y compras públicas.

Te puede interesar
CN-Farm Forum Yerba

Se viene el Farm Forum en Misiones

Camponoticias
Gremiales26/05/2025

Este jueves 29 durante la mañana, en un coloquio, se reunirán con candidatos a diputados provinciales, de cara a las elecciones legislativas del 8 de junio y discutirán sobre políticas publicas

cn-granos

CRA, de punta contra Sembra Evolución

Camponoticias
Gremiales21/05/2025

La entidad ruralista apuntó contra supuestas cláusulas “gravosas” en los contratos de “Sembrá Evolución”; los semilleros señalaron que se trata de acuerdos voluntarios entre partes

CN-FICHA LIMPIA

CARBAP y la Mesa de Enlace se expresaron sobre Ficha Limpia

Camponoticias
Gremiales09/05/2025

CARBAP apunto contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí". La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.