
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
En esta nueva edición de Expoagro Syngenta invita a vivir una experiencia innovadora que busca afianzar los vínculos entre la compañía y la sociedad, donde se promueve la inclusión, la diversidad y las estrategias de conservación ambiental.
Agroempresas09/03/2020En esta nueva edición de Expoagro Syngenta invita a vivir una experiencia innovadora que busca afianzar los vínculos entre la compañía y la sociedad, donde se promueve la inclusión, la diversidad y las estrategias de conservación ambiental. Para ello se dispondrá de espacios de interacción con los visitantes, juegos y áreas de capacitación que invitan a formar parte de una transformación. Y entre los atractivos se destaca “El juego de la sustentabilidad” que permitirá medir el compromiso de cada uno con la sustentabilidad y que además repartirá premios todos los días.
Syngenta en un cubo:
También se podrá disfrutar de un gran cubo digital donde cada cara del mismo representa las distintas soluciones que tiene la compañía para los principales cultivos de Argentina (cereales, soja, girasol, maíz, y frutas y vegetales), y que también incluye la promoción de sus estrategias de comunicación, relacionamiento e innovación.
En las caras sobre soluciones productivas se podrá conocer, de manera fácil y rápida, toda la paleta de productos en relación con el estado fenológico en el que se aplica en cada cultivo. Información detallada sobre la variedad de herbicidas, tratamientos de semillas, insecticidas y funguicidas que hacen de Syngenta la empresa líder en protección de cultivos del mercado. Otra de las caras se denominará “Syngenta comunica” y allí se presentarán los medios y puentes que Syngenta tiene hoy disponible para comunicarse con la sociedad.
En la cara sobre “Agricultura digital” se podrá conocer más sobre los programas de imágenes satelitales aplicadas a la agricultura, el programa Trigo de Calidad Syngenta y el exitoso programa Integra, la cobertura climática para trigo, soja y maíz que responde a las necesidades de los productores agrícolas y protege los insumos de alta tecnología ante situaciones de sequía.
Incluso habrá espacio para conocer las ventajas del programa Sympatizantes Plus mediante el cual se puede acceder a importantes premios exclusivos canjeando los puntos que se adquieren comprando productos seleccionados en los distribuidores Syngenta. Para más información sobre Sympatizantes Plus se puede acceder a www.simpatizantes.com.ar
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
Las retenciones vuelven a la escena nacional a horas de la liberalización del mercado cambiario, que había sido bien recibida por el sector agropecuario. Pero una advertencia del presidente Javier Milei, lanzada hace instantes en una entrevista radial, reavivó el malestar entre los productores: las retenciones a las exportaciones volverán en junio.
Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.
La industria de la maquinaria agrícola comenzó el 2025 con un notable repunte en los patentamientos, alentado principalmente por la flexibilización en las importaciones dispuesta por el Gobierno. Si bien el contexto aún es de incertidumbre, los números del primer trimestre permiten vislumbrar una posible recuperación para uno de los sectores clave del agro argentino.
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter