Se consensuo un aumento del 9,6 % del transporte de carga

La mesa de negociación participativa de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) consensuó ayer un aumento de 9,6% en la tarifa nacional para el trimestre febrero-abril para el transporte de carga de cereales, oleaginosas y afines.

Gremiales22/02/2019CamponoticiasCamponoticias
transporte de granos

La Comisión Asesora del Transporte de la Producción del Agro de la Provincia de Buenos Aires, presidida por el Director de Transporte, Fernando Riavec junto con los representantes de las entidades del Agro y del transporte automotor de cargas, determinaron el nuevo cuadro tarifario con un aumento del 9.6% propuesto por la Confederación Argentina de Transporte Automotor de Carga (Catac).

El acta-acuerdo se firmó en la sede de la Subsecretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos en la Ciudad de La Plata partiendo de una propuesta del Presidente de Catac, Ramón Jatip, basado en un incremento del 10,8% en base al estudio de costos auditado por la Universidad Tecnológica Nacional mientras que las entidades del agro proponían un aumento de entre 7 y 7,6% para el período comprendido en el trimestre noviembre/18 y enero/19.

“Debido a la grave crisis estructural que viene presentando el sector del transporte automotor de cargas se estableció que el 20 de marzo próximo venidero se desarrollará una nueva reunión de la Comisión a fin de tratar temas complementarios”, se desprende del comunicado de la entidad.

El valor inicial de arranque se determinó en $ 187.05 y se elevará desde el Gobierno provincial al Gobierno Nacional para la correspondiente actualización del cuadro tarifario nacional. Las nuevas tarifas pueden verse en la página oficial de CATAC.

Fuente: Catac

Te puede interesar
Untitled

Pablo Ginestet: “Tenemos que ir hacia retenciones cero en todos los cultivos”

Camponoticias
Gremiales03/02/2025

El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico