
En Francia, presentaron la pera Kiara, la nueva joya frutal con gran potencial en fresco
La pera Kiara combina resistencia al fuego bacteriano, dulzura intensa y buena conservación. Fue presentada en Francia.
Este jueves el cargamento llegó al Mercado Central, que son coordinadas con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
Economias Regionales - Fruticultura07/06/2020En el marco del apoyo de los socios de la cámara para ayudar a aliviar la situación que está viviendo un segmento importante de argentinos, llegó a Buenos Aires el tercer camión con manzanas y peras del Valle.
En esta oportunidad, las empresas que donaron fruta fueron Cooperativa La Flor, Daniel Arno, Dole Natco, y Globalfresh con unos 20.000 kilos de manzanas y peras que llegaron en perfecto estado al Mercado Central, lugar de acopio para la posterior distribución.
Las cargas son coordinadas con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, dependiente de Presidencia de la Nación, en el marco del acuerdo que firmado con CAFI hace algunas semanas.
Una vez más, desde la Cámara agradecieron a los socios que se sumaron, y se siguen sumando, para contribuir desde la región a que muchas familias puedan acceder a consumir frutas.
Cabe recordar que la gran mayoría de las mismas empresas, también están donando en la región a distintos organismos u ONGs.
La pera Kiara combina resistencia al fuego bacteriano, dulzura intensa y buena conservación. Fue presentada en Francia.
Productores de frutos secos viajaron a España para observar cadenas de valor integradas y tecnologías aplicables en Neuquén, marcando un rumbo para la modernización del sector en la provincia.
En la provincia hay 58 productores que suman una superficie de 470 hectáreas implantadas con frutos secos. Senillosa es la localidad con mayor superficie implantada de almendros.
Fue mediante la línea de créditos, que se diseñó como respuesta a una demanda de productores y se suma a otras que se implementan desde el gobierno para la actividad.
Resultado de más de una década de trabajo articulado entre productores, instituciones locales y el INTA, la cereza del valle de Los Antiguos –Santa Cruz– obtuvo la denominación de origen. Se trata de un reconocimiento a un alimento que posee una calidad única, fruto de un entorno natural excepcional y del saber local.
Por medio de una Resolución, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, aprobó el Protocolo de Calidad para las ciruelas desecadas/deshidratadas de la variedad Dagen argentinas...
En el evento, organizado por la Red de musáceas de Fusarium Raza 4 Tropical (FR4T), compuesta por un amplio equipo de especialistas del IICA que trabajan en conjunto, se detallaron los progresos que se han hecho para desarrollar variedades de banano resistentes a la enfermedad, y se realizaron reflexiones estratégicas sobre la gestión fitosanitaria.
Las exportaciones de cerezas de la Argentina alcanzaron al cierre de febrero las 8.050 toneladas, reflejando un crecimiento interanual del 12% y es record en esta campaña.
Productores rurales de 9 de Julio le reclamaron la falta de respuestas concretas al ministro de Desarrollo Agrario y acordaron una mesa de trabajo
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
La Red de Manejo de Plagas (REM) de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) presentó la séptima edición de su mapeo nacional de malezas y confirmó que la problemática sigue en expansión.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, una fecha que va mucho más allá de una simple efeméride: es un reconocimiento profundo a una actividad fundamental que ha sustentado a la humanidad desde sus orígenes.