Angus inicia los festejos del Centenario

Este 18 de septiembre se cumplen los primeros cien años de la institución y comienza la celebración que culminará en el otoño de 2021 con la gran Exposición del Centenario.

Ganaderia18/09/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-gusman angus
Alfredo Gusmán y Alfonso Bustillo, Presidente y vice de la Asociación.

CABA- La Asociación Argentina de Angus cumple este 18 de septiembre sus primeros 100 años y da comienzo a un año de festejos que culminarán en otoño 2021 con la gran Exposición del Centenario que se realizará en el predio ferial de Buenos Aires que la Sociedad Rural Argentina posee en el barrio porteño de Palermo.

“Tenemos que adaptar los festejos a la pandemia que nos afecta, pero el primer centenario de nuestra querida Angus nos encuentra fortalecidos, seguimos creciendo, sumando tecnología a nuestros servicios y dando respuestas a todos los socios”, afirma Alfredo Gusmán, presidente de la Asociación.

Angus llega al Centenario con un crecimiento en la cantidad de animales registrados, rodeos controlados y comerciales, además en cabañas adherentes a los programas de producción y carne certificada.

La constante renovación de objetivos y de dirigencia le ha permitido a Angus ser hoy una de las organizaciones ganaderas no gremiales más importante de Latinoamérica, con un crecimiento del 74 por ciento en la cantidad de animales registrados, aumento sostenido en cabañas, rodeos comerciales y asociados, con innovaciones tecnológicas que la acercan cada vez más a sus socios y con un programa de evaluación genética que la posiciona como una herramienta fundamental en la producción cárnica de la región.

Desde aquel 18 de septiembre de 1920, cuando se creó la Corporación Argentina de Aberdeen-Angus, ha pasado por la organización gran parte de la historia ganadera argentina. Y en las últimas décadas, la Asociación Argentina de Angus se ha convertido en referencia local y mundial.

La constante renovación de objetivos y de dirigencia le ha permitido a Angus ser hoy una de las organizaciones ganaderas no gremiales más importante de Latinoamérica.

“Más de la mitad de los bovinos en la Argentina son Angus y si sumamos las cruzas superamos el 70 por ciento, por eso somos la raza líder de nuestro país”, afirma Alfonso Bustillo, vicepresidente de la Asociación.
Para sustentar el crecimiento de la raza, la Asociación incorporó un concepto más eficiente en la administración sumando servicios innovadores a menores costos (comparadas con otras organizaciones ganaderas de la Argentina).

Aumento de la cantidad de remates auspiciados, participación creciente en exposiciones, mejora en los servicios a los socios y programas de certificación de calidad han consolidado a Angus como garantía de un producto: la carne argentina, que es emblema y distinción del país.

Apoyo para la selección de madres o el primer programa genómico de la Argentina y Latinoamérica junto con herramientas tecnológicas que permiten ampliar una red de asistencia a los socios esparcidos por todas las zonas hacen que Angus llegue hoy a cumplir sus primeros cien años siendo la raza líder en la Argentina (CampoNoticias)

Te puede interesar
FOTO 1 (1)

La carne argentina desembarca nuevamente en la Sial China

Camponoticias
Ganaderia15/05/2025

El IPCVA participará en la feria más importante de Asia junto con 26 empresas exportadoras en el marco de la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos y el proceso de salvaguardia iniciado por el gigante asiático como telón de fondo del negocio de la carne

cn-brangus

Brangus fue galardonada por su labor genética y productiva

Camponoticias
Ganaderia02/05/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con el Premio “Ing. Agr. José María Bustillo” 2024 por su aporte al desarrollo genético, productivo y comercial de la raza, consolidando su liderazgo en la ganadería argentina y su proyección internacional.

Lo más visto
Ensayos de Trigo y cebada

Presentan TROPBIO TEN: la revolución biológica foliar que impulsa los rindes en trigo y cebada

Camponoticias
Agroempresas13/05/2025

Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.

CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-BRASSICA RAPA

Newsletter CampoNoticias Nº 593

Camponoticias
News14/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter