
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
Este 18 de septiembre se cumplen los primeros cien años de la institución y comienza la celebración que culminará en el otoño de 2021 con la gran Exposición del Centenario.
Ganaderia18/09/2020CABA- La Asociación Argentina de Angus cumple este 18 de septiembre sus primeros 100 años y da comienzo a un año de festejos que culminarán en otoño 2021 con la gran Exposición del Centenario que se realizará en el predio ferial de Buenos Aires que la Sociedad Rural Argentina posee en el barrio porteño de Palermo.
“Tenemos que adaptar los festejos a la pandemia que nos afecta, pero el primer centenario de nuestra querida Angus nos encuentra fortalecidos, seguimos creciendo, sumando tecnología a nuestros servicios y dando respuestas a todos los socios”, afirma Alfredo Gusmán, presidente de la Asociación.
Angus llega al Centenario con un crecimiento en la cantidad de animales registrados, rodeos controlados y comerciales, además en cabañas adherentes a los programas de producción y carne certificada.
La constante renovación de objetivos y de dirigencia le ha permitido a Angus ser hoy una de las organizaciones ganaderas no gremiales más importante de Latinoamérica, con un crecimiento del 74 por ciento en la cantidad de animales registrados, aumento sostenido en cabañas, rodeos comerciales y asociados, con innovaciones tecnológicas que la acercan cada vez más a sus socios y con un programa de evaluación genética que la posiciona como una herramienta fundamental en la producción cárnica de la región.
Desde aquel 18 de septiembre de 1920, cuando se creó la Corporación Argentina de Aberdeen-Angus, ha pasado por la organización gran parte de la historia ganadera argentina. Y en las últimas décadas, la Asociación Argentina de Angus se ha convertido en referencia local y mundial.
La constante renovación de objetivos y de dirigencia le ha permitido a Angus ser hoy una de las organizaciones ganaderas no gremiales más importante de Latinoamérica.
“Más de la mitad de los bovinos en la Argentina son Angus y si sumamos las cruzas superamos el 70 por ciento, por eso somos la raza líder de nuestro país”, afirma Alfonso Bustillo, vicepresidente de la Asociación.
Para sustentar el crecimiento de la raza, la Asociación incorporó un concepto más eficiente en la administración sumando servicios innovadores a menores costos (comparadas con otras organizaciones ganaderas de la Argentina).
Aumento de la cantidad de remates auspiciados, participación creciente en exposiciones, mejora en los servicios a los socios y programas de certificación de calidad han consolidado a Angus como garantía de un producto: la carne argentina, que es emblema y distinción del país.
Apoyo para la selección de madres o el primer programa genómico de la Argentina y Latinoamérica junto con herramientas tecnológicas que permiten ampliar una red de asistencia a los socios esparcidos por todas las zonas hacen que Angus llegue hoy a cumplir sus primeros cien años siendo la raza líder en la Argentina (CampoNoticias)
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El mes de abril comienza a mostrar un repunte en los volúmenes embarcados de carne vacuna. Luego de un 1° trimestre con números bastante desalentadores para la exportación, abril muestra mejoras en volumen y en precio, aunque el balance anual sigue siendo negativo..
La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..
Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.
Del 3 al 6 de junio, el Predio Ferial Angus de Cañuelas será sede de un evento imperdible para los apasionados del agro y la ganadería de precisión: la 8ª Exposición Limangus de Otoño.
Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría e invertir en tecnología.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6369 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.