Cargill ahora es el único dueño de Glucovil Argentina

Cargill completa la adquisición de Glucovil Argentina. Con una inversión de más de US$ 30 millones, el proyecto es parte de la estrategia de fortalecer el portafolio de jarabes y almidones

Agroempresas28/10/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-ledesma-glucovil-jujuy

CABA- Cargill adquirió hoy los 30% restantes del paquete accionario de Glucovil S.A., en Argentina. Como resultado, la Compañía se convierte en la única propietaria de este emprendimiento iniciado en 2008 bajo la forma de una joint venture con Ledesma SAAI, para la molienda húmeda de maíz y la producción de jarabes y almidones. La inversión de US$ 34,4 millones, que incluye la cancelación de un préstamo y obligaciones por parte de la Sociedad a Cargill, permite la expansión de su capacidad en la región y la oferta de un portafolio amplio e integrado de almidones, edulcorantes y texturizadores a los clientes.

En 2018, Cargill ya había tomado el control de Glucovil Argentina, ampliando su participación en la empresa conjunta del 30% al 70%.  “Esta inversión refuerza el compromiso de Cargill con sus clientes y el desarrollo
sustentable de Argentina. Estamos fortaleciendo aún más nuestras operaciones y continuaremos invirtiendo en la modernización y expansión de nuestra cartera de negocios en Sudamérica, trabajando con nuestros empleados para realizar nuestro propósito de ser líder en nutrir al mundo de una manera segura, responsable y
sostenible”, afirma Laerte Moraes, director comercial de almidones, edulcorantes y texturizadores de Cargill para la región. 

Con sede en Villa Mercedes, en la provincia de San Luis, la unidad Glucovil produce almidón, jarabe de glucosa, fructosa utilizados en la panadería, dulces y mermeladas, bebidas y productos lácteos, además de insumos para la industria papelera, farmacéutica y cosmética.

Sobre Cargill Almidones, Edulcorantes y Texturizadores
Cargill Almidones, Edulcorantes y Texturizadores procesa maíz, trigo, algas, cáscaras de frutas, girasol, colza y soja para fabricar un portafolio completo de ingredientes de valor agregado, dedicados a las industrias de alimentos y bebidas; fabricación de papel y cartón ondulado; Nutrición farmacéutica y animal. Con el fin de mejorar las relaciones con los clientes e impulsar un crecimiento sostenible, hemos adoptado un enfoque único para cada categoría.

En el sector de la nutrición, nos enfocamos en las innovaciones de fibra y proteína, mientras que nuestras ofertas industriales están diseñadas para brindar soluciones renovables que creen valor para nuestros clientes. Nuestro portafolio incluye jarabes de glucosa, jarabes de fructosa, jarabes de maltosa, dextrosa, polioles bajos en calorías y edulcorantes sin stevia; almidones: nativos, funcionales, modificados, maltodextrinas, lecitinas: fluidas, deshidratadas, fraccionadas y modificadas, carrajes, pectinas y biopolímeros (xantano y escleroglucano). (CampoNoticias)

Te puede interesar
Nuevo Gerente General RAGT

RAGT Argentina tiene un nuevo Gerente General

Camponoticias
Agroempresas10/04/2025

El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico

Lo más visto
CN- COSECHA-FINA-2025-ORADORES

Newsletter CampoNoticias Nº 581

Camponoticias
News16/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.