
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
El promedio de los terneros fue de 207 pesos/kilo con importante demanda del sector de los feedlots.
Ganaderia11/02/2021Rosario- Ayer miércoles se concreto el segundo remate del año del sistema virtual del mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, el Rosgan, con la subasta de 12.700 vacunos, con un mercado muy firme para la hacienda liviana.
El remate, como se realiza desde su puesta en marcha, una década atrás, se concretó en la sede de la Bolsa de Comercio de Rosario, previo a la zafra 2021 Los 11 consignatarios del país que integran el mercado estuvieron rematando sus lotes desde ocho ciudades, todo monitoreado desde Rosario.
El director Ejecutivo del mercado, Raúl Milano, afirma que está conforme con el resultado de esta subasta: “En un mes donde todavía no comenzó la zafra pero empezaron a despuntar los buenos lotes, ayer pudimos ver la firmeza de la demanda ante lotes que en su mayoría era livianos y que pusieron bien alta la vara de precios”.
Milano señala que “todavía no aparecen las grandes remisiones de tropas pero el gran actor de este mes es la demanda, donde volvió a parecer un jugador importante que estuvo ausente todo el final de año pasado y mostró su interés en comenzar a llenar corrales: el feedlot”.
De esta forma, “el sistema de confinamiento le dio solidez a una demanda que hasta ahora era traccionada por los invernadores tradicionales que buscando el resguardo de su capital compró durante todo el 2020”.
Por último, el director del mercado se refiere a la recría: “En este mes de febrero, volvieron a aparecer muchas categorías con algunos kilos de más donde novillitos y vaquillonas mostraron como la recría se consolidó y los productores después de estas buenas lluvias decidieron darle más kilos a sus animales limitando una oferta tempranera que sabe que los precios seguirán siendo buenos”.
Promedios por categorías
A continuación, compartimos los promedios por categoría: Terneros $207,02, Novillos de 1 a 2 años $166,51, Novillos de más de 3 años $154,81, Terneros y as $193,72, Terneras $185,93, Novillos Holando $130,90, vacas de invernada $117,57, vaquillonas de 1 a 2 años $165,36, vaca con cría al pie $36.916,71, vaca con garantía de preñez $66.000 y vaquillonas con garantía de preñez $70.294,12.
El mercado ganadero Rosgan está integrado por la Bolsa de Comercio de Rosario y las siguientes casas consignatarias: Reggi y Cía. SRL, Ildarraz Hnos. SA, Etchevehere Rural SRL, Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez SRL, Gananor Pujol SA, Aguirre Vázquez, Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cía. S.R.L., Álzaga Unzué y Cía. S.A. y Colombo y Colombo SA. (CampoNoticias)
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La jornada será con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La traccion de la demanda mundial de carne vacuna esta elevando los precios del producto. Esta tendencia se refleja en la Unión Europea, un histórico destino para la carne de mayor calidad que se produce en Argentina.
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
Pymes de biodiésel frenaron la elaboración del biocombustible porque, indicaron en el sector, no cubren los costos
En la zona núcleo, el maíz tardío ocupa desde hace varias campañas cerca del 50% del área sembrada con maíz. Si bien la última campaña sufrió una caída por el impacto de la chicharrita, los relevamientos de redes nacionales indican una baja en los niveles poblacionales de la plaga, lo que abre la puerta a una recuperación de su participación en el próximo ciclo.
El próximo 23 de septiembre, el Seminario ACSOJA 2025 se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario .
Con el apoyo e iniciativa del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini, se lanzó la primera mesa de nuez pecán en la provincia de Santa Fe.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6452 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter