
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
El promedio de los terneros fue de 207 pesos/kilo con importante demanda del sector de los feedlots.
Ganaderia11/02/2021Rosario- Ayer miércoles se concreto el segundo remate del año del sistema virtual del mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, el Rosgan, con la subasta de 12.700 vacunos, con un mercado muy firme para la hacienda liviana.
El remate, como se realiza desde su puesta en marcha, una década atrás, se concretó en la sede de la Bolsa de Comercio de Rosario, previo a la zafra 2021 Los 11 consignatarios del país que integran el mercado estuvieron rematando sus lotes desde ocho ciudades, todo monitoreado desde Rosario.
El director Ejecutivo del mercado, Raúl Milano, afirma que está conforme con el resultado de esta subasta: “En un mes donde todavía no comenzó la zafra pero empezaron a despuntar los buenos lotes, ayer pudimos ver la firmeza de la demanda ante lotes que en su mayoría era livianos y que pusieron bien alta la vara de precios”.
Milano señala que “todavía no aparecen las grandes remisiones de tropas pero el gran actor de este mes es la demanda, donde volvió a parecer un jugador importante que estuvo ausente todo el final de año pasado y mostró su interés en comenzar a llenar corrales: el feedlot”.
De esta forma, “el sistema de confinamiento le dio solidez a una demanda que hasta ahora era traccionada por los invernadores tradicionales que buscando el resguardo de su capital compró durante todo el 2020”.
Por último, el director del mercado se refiere a la recría: “En este mes de febrero, volvieron a aparecer muchas categorías con algunos kilos de más donde novillitos y vaquillonas mostraron como la recría se consolidó y los productores después de estas buenas lluvias decidieron darle más kilos a sus animales limitando una oferta tempranera que sabe que los precios seguirán siendo buenos”.
Promedios por categorías
A continuación, compartimos los promedios por categoría: Terneros $207,02, Novillos de 1 a 2 años $166,51, Novillos de más de 3 años $154,81, Terneros y as $193,72, Terneras $185,93, Novillos Holando $130,90, vacas de invernada $117,57, vaquillonas de 1 a 2 años $165,36, vaca con cría al pie $36.916,71, vaca con garantía de preñez $66.000 y vaquillonas con garantía de preñez $70.294,12.
El mercado ganadero Rosgan está integrado por la Bolsa de Comercio de Rosario y las siguientes casas consignatarias: Reggi y Cía. SRL, Ildarraz Hnos. SA, Etchevehere Rural SRL, Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez SRL, Gananor Pujol SA, Aguirre Vázquez, Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cía. S.R.L., Álzaga Unzué y Cía. S.A. y Colombo y Colombo SA. (CampoNoticias)
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El mes de abril comienza a mostrar un repunte en los volúmenes embarcados de carne vacuna. Luego de un 1° trimestre con números bastante desalentadores para la exportación, abril muestra mejoras en volumen y en precio, aunque el balance anual sigue siendo negativo..
La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..
Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.
Del 3 al 6 de junio, el Predio Ferial Angus de Cañuelas será sede de un evento imperdible para los apasionados del agro y la ganadería de precisión: la 8ª Exposición Limangus de Otoño.
Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría e invertir en tecnología.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
Habra reclamos por la reducción de las retenciones a la exportación, especialmente de soja y maíz, y por la infraestructura. El presidente Javier Milei se reúne con la Mesa de Enlace para abordar las preocupaciones del sector rural.
Alfredo Mondino tenía 84 años, un nombre y apellido que llevo su consignataria, y seguirá siendo referencia obligada del sector agropecuario. Le puso el nombre y apellido a la empresa, dando cuenta del compromiso y la pasión por su trabajo.
El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.