
Productores de la Patagonia exigen respuestas sobre barrera sanitaria
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
El supermercado compró alrededor de 200 animales y pagó entre 192 y 193 pesos. La empresa desmintió que haya tenido presiones de la Secretería de Comercio.
Ganaderia28/04/2021El supermercado Coto, principal comprador de ganado en pie en el Mercado de Hacienda de Liniers, adquirió hoy en es plaza de remates alrededor de 200 animales, y los pagó entre 192 y 193 pesos el kilo vivo.
Con esta compra, fuentes de la firma supermercadista aseveraron que se desmiente la versión que circuló este martes respecto de un llamado desde la Secretaría de Comercio Interior para que se retiren del mercado ganadero, como una medida para bajar los precios de la carne (sin el principal comprador quedarían más animales en el mercado y la hacienda se podría vender a precios más bajos).
Las versiones apuntaban a que el propio Alfredo Coto le había trasmitido a operadores de la casa consignataria Colombo y Magliano la supuesta orden recibida desde las oficinas de la secretaria Paula Español, luego de que el supermercado había concretado la semana pasada compras de hacienda por $200 el kilo.
Según la versión, la condición a Coto para volver a Liniers es que no debía pagar más de 180-185 pesos el kilo vivo de hacienda.
El supermercado eligió hacer una desmentida en off muy temprano y a hace instantes emitió un comunicado oficial
El comunicado completo:
"COTO CICSA OPERA NORMALMENTE EN EL MERCADO DE HACIENDA DE LINIERS.-
Buenos Aires, 28 de Abril de 2021.
Ante la aparición de versiones y trascendidos periodísticos respecto a la intervención de organismos públicos con el fin de alterar el habitual funcionamiento de la operación de COTO en el mercado de hacienda de Liniers, el Sr. Alfredo Coto, presidente de la firma y el DIRECTORIO de COTO CICSA, desmienten categóricamente dichas versiones, y ratifican que se encuentran operando con total normalidad en el mercado de hacienda de Liniers. COTO ha operado, opera y operará en dicho mercado como lo viene haciendo hace más de 50 años." (CampoNoticias)
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
La Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay celebró Angus Day, un evento diseñado para integrar a productores comerciales y difundir las herramientas disponibles para potenciar la producción ganadera
Se realizara el lunes 10, a partir de las 18, en la Sociedad Rural de Villaguay. El tema central es la determinación del precio final de la vacuna. Ese día está previsto el inicio de la campaña 2025, según lo dispuesto por el Senasa
El país consolida su liderazgo global con un rendimiento histórico del sector cárnico y supera las 900 mil toneladas tras un siglo.
La medida busca generar nuevas oportunidades en el mercado vacuno exportador y se fundamenta en el libre comercio y las decisiones libres del sector ganadero en tanto no existen motivos para mantener esta restricción.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó junto con empresas exportadoras. Además, se mantuvo una nutrida agenda institucional.
A pesar de la asignación del cupo de 20.000 toneladas de carne vacuna, los referentes del sector advierten sobre las dificultades económicas y la falta de incentivos que frenan el potencial exportador del país.
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado