
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
El supermercado compró alrededor de 200 animales y pagó entre 192 y 193 pesos. La empresa desmintió que haya tenido presiones de la Secretería de Comercio.
Ganaderia28/04/2021El supermercado Coto, principal comprador de ganado en pie en el Mercado de Hacienda de Liniers, adquirió hoy en es plaza de remates alrededor de 200 animales, y los pagó entre 192 y 193 pesos el kilo vivo.
Con esta compra, fuentes de la firma supermercadista aseveraron que se desmiente la versión que circuló este martes respecto de un llamado desde la Secretaría de Comercio Interior para que se retiren del mercado ganadero, como una medida para bajar los precios de la carne (sin el principal comprador quedarían más animales en el mercado y la hacienda se podría vender a precios más bajos).
Las versiones apuntaban a que el propio Alfredo Coto le había trasmitido a operadores de la casa consignataria Colombo y Magliano la supuesta orden recibida desde las oficinas de la secretaria Paula Español, luego de que el supermercado había concretado la semana pasada compras de hacienda por $200 el kilo.
Según la versión, la condición a Coto para volver a Liniers es que no debía pagar más de 180-185 pesos el kilo vivo de hacienda.
El supermercado eligió hacer una desmentida en off muy temprano y a hace instantes emitió un comunicado oficial
El comunicado completo:
"COTO CICSA OPERA NORMALMENTE EN EL MERCADO DE HACIENDA DE LINIERS.-
Buenos Aires, 28 de Abril de 2021.
Ante la aparición de versiones y trascendidos periodísticos respecto a la intervención de organismos públicos con el fin de alterar el habitual funcionamiento de la operación de COTO en el mercado de hacienda de Liniers, el Sr. Alfredo Coto, presidente de la firma y el DIRECTORIO de COTO CICSA, desmienten categóricamente dichas versiones, y ratifican que se encuentran operando con total normalidad en el mercado de hacienda de Liniers. COTO ha operado, opera y operará en dicho mercado como lo viene haciendo hace más de 50 años." (CampoNoticias)
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La jornada será con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La traccion de la demanda mundial de carne vacuna esta elevando los precios del producto. Esta tendencia se refleja en la Unión Europea, un histórico destino para la carne de mayor calidad que se produce en Argentina.
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
El proyecto presentado por el presidente Milei, prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI. La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.