
El Banco Nación otorgó más de $ 2 billones en financiamiento al sector agropecuario
La entidad registra un crecimiento de más del 400% en sus colocaciones en lo que va del año.
La entidad registra un crecimiento de más del 400% en sus colocaciones en lo que va del año.
Solicitan una audiencia con el presidente de la entidad financiera, Daniel Tillard, tras el traslado de la gerencia zonal a San Luis, en medio de tensiones por el aumento de la alícuota de Ingresos Brutos, que subió del 7% al 15,47%.
Se pasó de unos $ 170 mil millones a más de $ 807 mil millones, la asistencia financiera fue para empresas y clientes del ́segmento individuos ́
La entidad difundió su balance al 31 de diciembre del 2023: los préstamos para el sector productivo y las familias cayeron al mínimo histórico del 25,8% sobre los depósitos; en paralelo, el banco llegó a sumar ganancias por 2200 millones de dólares, en su mayoría por la compra de títulos públicos para financiar el déficit del Gobierno
El Secretario Mario Raiteri mantuvo una reunión con el coordinador del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria, José Portillo,
El Banco Nación destinará $ 5000 millones en líneas de crédito específicas para asistir a los miles de pequeños y medianos productores de todo el país alcanzados por la emergencia o desastre agropecuario que afectó, este año, a municipios, provincias y regiones de la Argentina.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) decidió retomar la opción de inversión en depósitos a plazos fijos para el sector agrícola atados a la variación de la cotización del dólar, lo cual constituye una propuesta orientada a ampliar la oferta de servicios financieros para personas y empresas que realizan actividades productivas relacionadas con el sector agrario.
Ayer Dominguez junto al ministro Matías Kulfas, lanzó la línea de créditos por 100 mil millones de pesos que tendrá una bonificación de 7 puntos porcentuales sobre la tasa que las entidades bancarias otorgan actualmente a los productores. Estarán vigentes a partir de febrero de 2022
El anuncio fue realizado esta tarde y tiene como objeto ampliar la producción agropecuaria y estimular las exportaciones
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
Habra reclamos por la reducción de las retenciones a la exportación, especialmente de soja y maíz, y por la infraestructura. El presidente Javier Milei se reúne con la Mesa de Enlace para abordar las preocupaciones del sector rural.
Alfredo Mondino tenía 84 años, un nombre y apellido que llevo su consignataria, y seguirá siendo referencia obligada del sector agropecuario. Le puso el nombre y apellido a la empresa, dando cuenta del compromiso y la pasión por su trabajo.
El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.