
El Banco Nación otorgó más de $ 2 billones en financiamiento al sector agropecuario
La entidad registra un crecimiento de más del 400% en sus colocaciones en lo que va del año.

La entidad registra un crecimiento de más del 400% en sus colocaciones en lo que va del año.

Solicitan una audiencia con el presidente de la entidad financiera, Daniel Tillard, tras el traslado de la gerencia zonal a San Luis, en medio de tensiones por el aumento de la alícuota de Ingresos Brutos, que subió del 7% al 15,47%.
Se pasó de unos $ 170 mil millones a más de $ 807 mil millones, la asistencia financiera fue para empresas y clientes del ́segmento individuos ́

La entidad difundió su balance al 31 de diciembre del 2023: los préstamos para el sector productivo y las familias cayeron al mínimo histórico del 25,8% sobre los depósitos; en paralelo, el banco llegó a sumar ganancias por 2200 millones de dólares, en su mayoría por la compra de títulos públicos para financiar el déficit del Gobierno

El Secretario Mario Raiteri mantuvo una reunión con el coordinador del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria, José Portillo,
El Banco Nación destinará $ 5000 millones en líneas de crédito específicas para asistir a los miles de pequeños y medianos productores de todo el país alcanzados por la emergencia o desastre agropecuario que afectó, este año, a municipios, provincias y regiones de la Argentina.

El Banco de la Nación Argentina (BNA) decidió retomar la opción de inversión en depósitos a plazos fijos para el sector agrícola atados a la variación de la cotización del dólar, lo cual constituye una propuesta orientada a ampliar la oferta de servicios financieros para personas y empresas que realizan actividades productivas relacionadas con el sector agrario.

Ayer Dominguez junto al ministro Matías Kulfas, lanzó la línea de créditos por 100 mil millones de pesos que tendrá una bonificación de 7 puntos porcentuales sobre la tasa que las entidades bancarias otorgan actualmente a los productores. Estarán vigentes a partir de febrero de 2022

El anuncio fue realizado esta tarde y tiene como objeto ampliar la producción agropecuaria y estimular las exportaciones

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

El RENATRE llevó a cabo el 16 de octubre una jornada de capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de fitosanitarios en la localidad de Perico, provincia de Jujuy.

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.