La venta de bioetanol creció 24% en el primer cuatrimestre, tras dos años de caídas

Las ventas totales de bioetanol durante abril se incrementaron 24,3% respecto de igual mes de 2020, a pesar de lo cual el sector se mantiene en volumen por debajo de las cantidades comercializadas en similar período de 2017, 2018 y 2019.

Institucionales13/07/2021CamponoticiasCamponoticias

bioetanol-ilus-696x321
Así se desprende de un informe elaborado por el Observatorio de la Energía (Oetec), a partir de datos de la Secretaría de Energía, en el que se realiza “un análisis del auspicioso repunte que hubo en las ventas de bioetanol para el acumulado a abril de 2021, tras dos años de caídas consecutivas”.

El bioetanol, ya sea a base de caña de azúcar o de maíz, es el biocombustible que se utiliza para el corte en un 12% de las naftas, para asegurar la calidad del octanaje de lo producido por las refinerías petroleras.

En este informe, se destacó que el crecimiento interanual a la producción acumulada al primer cuatrimestre de 2021 fue de 24,3%, aunque en volúmenes, las cantidades demandadas siguen estando por debajo de los años 2017, 2018 y 2019.

En la serie de acumulados a abril 2010-2021, el máximo crecimiento porcentual de las ventas de este fluido energético renovable data de 2013, con un aumento interanual del 90,6%, destacó el trabajo del Oetec.

Sin embargo, fue en 2018 cuando se registró el mayor volumen comercializado, con 363.133 metros cúbicos de bioetanol vendidos.

Pese a ello, en los primeros cuatro meses de 2019, las ventas disminuyeron 4%, tendencia que no logró revertirse en el mismo periodo de 2020, esto es, en los inicios de la pandemia, donde se dio una baja interanual en las ventas del 22,2%.  De hecho, al cerrar el año pasado, la demanda de bioetanol se desplomó 28%.

El auspicioso dato se conoce en momentos en que el Gobierno nacional decidió prorrogar hasta agosto la ley de promoción de biocombustibles a la espera de la sanción en el Congreso de un nuevo marco regulatorio, que buscará darle previsibilidad y seguridad jurídica al sector.

Una situación distinta se observa para el biodiesel, producto que se utiliza para el corte obligatorio del gasoil, cuya producción se desplomó en el primer trimestre del año un 43% en las ventas totales, una situación que se agudiza si se tiene en cuenta que 2020 para ese sector culminó con una retracción del 56%. (CampoNoticias)

Te puede interesar
aviacion

La Aviación Agrícola del Mercosur se suma a Palermo 2025

José Casado
Institucionales19/03/2025

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

SEMINARIO-CEBOLLAS

Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Camponoticias
Institucionales05/03/2025

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.