
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Ford dio a conocer finalmente la versión eléctrica de su popular camioneta F-150 llamada “Lightning”, el modelo más vendido por la empresa norteamericana.
Camiones y Pickups20/05/2021
Ford dio a conocer finalmente la versión eléctrica de su popular camioneta F-150 llamada “Lightning”, el modelo más vendido por la empresa norteamericana.
La chata, con un diseño futurista, tiene una autonomía de casi 500 kilómetros y, según comenta la empresa, su paquete de baterías puede producir 9,6 kilovatios de energía, lo que le permitiría alimentar una casa durante unos tres días.
Durante el lanzamiento, se presentó a la camioneta como un modelo "revolucionario" no sólo para la compañía, sino fundamentalmente para Estados Unidos ya que permitiría acelerar el cambio hacía los vehículos eléctricos.
Una pick revolucionaria
La nueva F-150 Lightning le llevó a la compañía del ovalo algunos años de proceso para convertirla finalmente en un modelo de producción y será el segundo vehículo eléctrico masivo de Ford, después del Mustang Mach-E.
Desde el exterior, la pickup eléctrica se parece mucho a sus hermanas a gasolina, sin embargo, se destaca porque tiene una parrilla más moderna y futurista.
Ford explicó que todos los modelos de la Lightning contarán con tracción en las cuatro ruedas. La potencia del vehículo es de 563 caballos y el par motor 1.050 Nm, lo que permite acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 4,5 segundos cuando está equipado con la batería más potente.
La batería estándar proporciona una autonomía de 370 kilómetros mientras que la versión de alcance extendido amplia la cifra a 480 kilómetros. El vehículo tiene 21 puntos de carga, incluidos 9 enchufes.
Las versiones más avanzadas de la Lightning estarán equipadas con un sistema denominado Pro Power Onboard de 9,6 kilovatios de potencia que permite utilizar la batería del vehículo para alimentar otros dispositivos, como herramientas, electrodomésticos e incluso proporcionar energía a una vivienda en caso de un apagón hasta durante unos tres días.
Otra novedad de la Lightning es lo que Ford llamada "frunk" (un juego de palabras entre “front” -frente- y “trunk” -caja-), que es un espacio o compartimento en la parte frontal del vehículo, que normalmente estaría ocupado totalmente por el motor de combustión, al que se accede a través del capó.
La F-150 Lightning también cuenta con un sistema de conducción automática que permite que el vehículo circule sin que el conductor toque el volante.
Próxima a lanzarse comercialmente en los Estados Unidos, Ford anunció que la versión básica de la F-150 Lightning tendrá un precio de u$s 39.974, que puede disminuir gracias a los incentivos fiscales que las autoridades estatales y federales ofrecen por la compra de automóviles eléctricos. En tanto, el modelo XLT, con más tecnologías y equipamiento, tendrá un precio de u$s 52.974.
Un día histórico
El presidente ejecutivo de Ford, Bill Ford, bisnieto del fundador de la compañía, declaró durante la presentación del vehículo en Dearborn, en las afueras de Detroit, donde el fabricante de automóviles tiene su sede, que la F-150 Lighining supone un "día histórico para la compañía y es un importante día para el futuro del país".
La presentación oficial de la F-150 Lightning se produce un día después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, viajase a Dearborn para visitar la planta Ford Rouge Electric Vehicle Center, donde se producirá la camioneta, y el presidente norteamericano tuviese la oportunidad de conducir una unidad de preproducción.
Ford ha señalado que la F-150 Lightning es uno de los pilares del plan de la compañía para electrificar su gama de vehículos en los próximos años, programa en el que invertirán u$s 22.000 millones. El Lightning se suma al SUV Mustang Mach-E y la furgoneta eTransit como el tercer eléctrico de la compañía. (CampoNoticias)
A continuación, así fue la presentación oficial de la nueva Ford F-150 Lighting:
Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La automotriz anunció que dejará de fabricar la Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel y trasladará su producción a México a partir de 2026. La decisión forma parte de un plan global para optimizar su competitividad y eficiencia operativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En el marco de la feria Expoagro, Scania Argentina se presentó con un amplio abanico de novedades, reafirmando su compromiso con el sector agropecuario y la sostenibilidad.
El mercado de autos 0 km en Argentina sigue mostrando un fuerte crecimiento, con las pick-ups dominando nuevamente las ventas en el segundo mes del año.
Bajo el lema "Fuerza que nació para el campo", Volkswagen presenta la nueva campaña de comunicación con un emotivo comercial que conecta especialmente con el campo argentino.
La Nueva Amarok llega con grandes actualizaciones de equipamiento, tecnología y seguridad para seguir cumpliendo con todas las exigencias de los clientes más audaces.
Mercedes Benz Camiones y Buses Argentina anunció que la nueva planta, que se emplazará en un predio de 20 hectáreas en la localidad bonaerense de Zárate, estará operativa a partir del primer trimestre de 2026
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6293 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Se trata de un premio que la Mesa Directiva de Carbap estableció hace 20 años, en el año 2005. Un reconocimiento a las personalidades que han aportado al desarrollo de la identidad de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa.
Se trata de casi un 60% más; la Bolsa de Comercio de Rosario puso el foco en la eliminación de las retenciones, la brecha cambiaria, mejoras de infraestructura y el uso de tecnología
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6295 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Ing. Agr. Ricardo D. Marra, en representación de los corredores de cereales, fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.