FARER respalda a Jorge Chemes para que continúe al frente de CRA

Así lo manifestaron las sociedades rurales entrerrianas durante el último encuentro sostenido en Villaguay. Otros temas tratados fueron la ley de fomento ovino y las acciones a favor del ambiente.

Gremiales08/11/2021CamponoticiasCamponoticias


 CN-Farer

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) realizó en la Sociedad Rural de Villaguay su reunión mensual de Consejo Directivo. Se trataron diversos temas del quehacer agropecuario como la ley de fomento ovino provincial; se repasó lo sucedido en la reunión de Mesa de Enlace con el ministro Juan José Bahillo; los Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT) que se empiezan a instalar en la provincia y se apoyó a Jorge Chemes de cara a un nuevo mandato al frente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

El titular de Farer, José Colombatto, leyó el tradicional informe de presidencia, para luego dar lugar al resto de los temas.

Entre las cuestiones abordadas se realizó una síntesis del encuentro que mantuvo la semana pasada la Mesa de Enlace con el ministro de Producción, Juan José Bahillo, y gran parte de su gabinete. Allí se conversó sobre la red vial, la postergada ley de fitosanitarios, la Mesa de Carnes, previsiones ante el impacto de La Niña en las cosechas de verano y el acceso al financiamiento, entre otros temas, al tiempo que recordaron y lamentaron una nueva ausencia del gobernador Gustavo Bordet en la reunión.

Ley ovina

Asimismo, se explicaron los alcances de la ley que declara de interés provincial el fomento, desarrollo y expansión la producción ovina y caprina. Esta norma contempla la creación de un Registro Provincial de Productores Ovinos y Caprinos, en el que deberán registrarse todos aquellos productores, asociaciones de productores o sucesiones indivisas que desarrollen la actividad. A partir de ahí, podrán acceder a créditos destinados a la compra de material genético para recomposición o mejora de las majadas, la compra de instalaciones para mejora de la productividad e intensificación racional de la explotación o la industrialización de la producción.

Respaldo a Chemes

Por otro lado, las rurales entrerrianas manifestaron su apoyo a la candidatura de Jorge Chemes para que lleve adelante un nuevo mandato al frente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), hecho que se decidirá en diciembre próximo. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Untitled

Pablo Ginestet: “Tenemos que ir hacia retenciones cero en todos los cultivos”

Camponoticias
Gremiales03/02/2025

El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.

Lo más visto
CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

avionagricola2

El negocio de la ineficiencia: cómo Argentina pulveriza mejor con menos

Por Juan Molina, Secretario de FeArCA
Opinion08/04/2025

En Estados Unidos, la tecnología agrícola es masiva, pero no siempre eficiente. Mientras tanto, en Argentina, con menos recursos, se optimizan procesos, se cuida el ambiente y se logran aplicaciones aéreas más precisas y responsables. Un análisis comparativo que interpela el modelo de consumo frente al de eficiencia.

CN-CAPUTO CONF PRENSA

Chau Cepo!!! Lo anuncio el Ministro Caputo esta tarde

Camponoticias
Actualidad11/04/2025

Nueva fase del plan económico: el Gobierno anunció el fin del cepo y el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400 “Permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, comunicó el Banco Central. Los anuncios los hizo el ministro de Economía Luis Caputo. Eliminan el dólar blend. El cepo cambiario finalizará el próximo lunes.