Las Cadenas productivas rechazan cualquier tipo de intervención en los mercados

Duro cuestionamiento de las cuatro cadenas productivas del agro a las nuevas medidas

Gremiales20/12/2021CamponoticiasCamponoticias

607ec75b1a382_907_510!

Tras conocerse el viernes último la Resolución Nº 276/21, publicada en el Boletín Oficial, por el Ministerio de Agricultura de la Nación, desde las cadenas de la producción salieron a cuestionar la decisión del Gobierno.

De acuerdo a la norma legislativa se establece  “establece volúmenes de equilibrio para la demanda interna”. fijados en 41,6 M de toneladas para la exportación de maíz y en 12,5M de toneladas para la exportación de trigo.

Desde las cuatro Cadenas (Trigo, Maíz, Soja y Girasol), aseguraron que la historia se repite y: “Nos demuestra que en anteriores oportunidades las intervenciones no sirvieron para bajar los precios y la consecuencia fueron el desaliento del productor, que responde disminuyendo el área de siembra y la tecnología aplicada. La resolución N° 276 se inscribe en ese marco”,  alertaron.

Las industrias transformadoras necesitan que el área sembrada crezca para poder acceder a la materia prima en forma fluida.

“Los integrantes de las 4 cadenas tenemos claro que a todos nos irá mejor en la medida en que se incremente la producción, y la condición necesaria para ello es que el productor perciba condiciones de libertad para comercializarla. Este tipo de medidas erosiona la confianza entre los eslabones de la cadena y conduce a que se retraigan las inversiones”, consignaron en el documento publicado el viernes.

Además de pedir “pensar a largo plazo”, reclamaron, una vez más reglas claras y terminar con las falsas antinomias entre abastecer el mercado interno o exportar.

“Sabemos que nos sobran recursos para hacer las dos cosas a la vez. Nuestra vocación es la de reafirmar la voluntad de diálogo con las autoridades para que esto suceda”, concluyó el documento de las entidades. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).