Las Cadenas productivas rechazan cualquier tipo de intervención en los mercados

Duro cuestionamiento de las cuatro cadenas productivas del agro a las nuevas medidas

Gremiales20/12/2021CamponoticiasCamponoticias

607ec75b1a382_907_510!

Tras conocerse el viernes último la Resolución Nº 276/21, publicada en el Boletín Oficial, por el Ministerio de Agricultura de la Nación, desde las cadenas de la producción salieron a cuestionar la decisión del Gobierno.

De acuerdo a la norma legislativa se establece  “establece volúmenes de equilibrio para la demanda interna”. fijados en 41,6 M de toneladas para la exportación de maíz y en 12,5M de toneladas para la exportación de trigo.

Desde las cuatro Cadenas (Trigo, Maíz, Soja y Girasol), aseguraron que la historia se repite y: “Nos demuestra que en anteriores oportunidades las intervenciones no sirvieron para bajar los precios y la consecuencia fueron el desaliento del productor, que responde disminuyendo el área de siembra y la tecnología aplicada. La resolución N° 276 se inscribe en ese marco”,  alertaron.

Las industrias transformadoras necesitan que el área sembrada crezca para poder acceder a la materia prima en forma fluida.

“Los integrantes de las 4 cadenas tenemos claro que a todos nos irá mejor en la medida en que se incremente la producción, y la condición necesaria para ello es que el productor perciba condiciones de libertad para comercializarla. Este tipo de medidas erosiona la confianza entre los eslabones de la cadena y conduce a que se retraigan las inversiones”, consignaron en el documento publicado el viernes.

Además de pedir “pensar a largo plazo”, reclamaron, una vez más reglas claras y terminar con las falsas antinomias entre abastecer el mercado interno o exportar.

“Sabemos que nos sobran recursos para hacer las dos cosas a la vez. Nuestra vocación es la de reafirmar la voluntad de diálogo con las autoridades para que esto suceda”, concluyó el documento de las entidades. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Untitled

Pablo Ginestet: “Tenemos que ir hacia retenciones cero en todos los cultivos”

Camponoticias
Gremiales03/02/2025

El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.