Domínguez entretuvo en Agroactiva con el "Ah, pero Macri....."

Julián Domínguez volvió a entretener a los productores en Agroactiva conque: "El gobierno de Macri apostó al sistema financiero y al endeudamiento y los perjudicados fueron el campo, la industria y el empleo"

Actualidad02/06/2022CamponoticiasCamponoticias
unnamed (7)

unnamed (6)

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, participó hoy de la inauguración de la tradicional muestra "Agroactiva 2022", que se desarrolla en la localidad santafesina de Armstrong que convoca a productores y empresas de todo el país, y volvió con un discurso atado al pasado mencionando las desventuras del anterior presidente Macri.

"Durante nuestro gobierno el promedio de producción de granos y oleaginosas fue de 140 millones de toneladas, mientras que en el gobierno anterior fue de 130 millones", explicó Domínguez en rueda de prensa. Y detalló: "el monto promedio prestado por el Banco Nación al agro fue de $76 mil millones en 2019 y de $135 mil millones en 2021, un 77% más; y las tasas de interés promedio cobradas al campo por los préstamos de Banco Nación fueron de 45% en 2019 y 31% en 2021, 14 puntos menos. Los números son contundentes"
 
Asimismo, el ministro aseguró que "en el mundo va a faltar trigo, por eso generamos las condiciones para sembrar". Y agregó: "Adelantamos 10 millones de toneladas de exportación para la próxima cosecha para que los productores puedan captar los buenos precios. Nuestro camino es la producción, no la especulación".

En ese sentido, durante su discurso en la apertura de la muestra, Domínguez expresó que "desde el ministerio asumimos el desafío de llevar la producción a 25 millones de toneladas de trigo en los próximos 3 años". Y continuó: "Lo vamos a hacer con el Programa Cerrando Brechas Productivas que pone a disposición a 100 profesionales para asesorar a los productores de menor escala para que puedan incrementar la producción".

Junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti y al ministro de Agricultura de Cuba, Ydael Pérez Brito, Domínguez aseguró que "la centralidad de nuestras decisiones está puesta en los productores". Y añadió: "Cuando le va bien al productor, le va bien a toda la cadena".

"Los argentinos tenemos institucionalidad para defender nuestro sistema de producción, que es en definitiva nuestra identidad", aseveró Domínguez. Y resaltó: "Tenemos que afrontar los desafíos del cambio climático, y el camino son la biotecnología y las tecnologías Agtech, que nos permitirán mejorar la productividad y atender la demanda global de alimentos".
 
Domínguez también detalló que "desde nuestro ministerio tenemos 4 ejes fundamentales de trabajo para el próximo semestre: El Plan Ganadero, el Plan de Desarrollo Cooperativo, Conectividad para fomentar el arraigo rural y la recuperación de los Bajos Submeridionales", Y subrayó: "Estamos trayendo el futuro al presente, para que Argentina ocupe un lugar de privilegio en el mundo".

En ese contexto, el ministro expresó que "hay una generación de profesionales y productores que son los hijos de nuestra generación, que tienen concepto de biotecnología, de modernidad mucho más acelerado y adaptado a los cambios de nuestra propia generación". Y destacó: "Tenemos que reconocernos en nuestras mejores capacidades y poner nuestras energías en los objetivos comunes".

Con respecto al gasoil, el titular de la cartera agropecuaria explicó que "hasta el momento en el circuito rural se entregó un volumen 7% superior con respecto al año pasado". Y señaló: "Llevamos el tema a la reunión de gabinete y el Presidente también se comprometió a dar una solución. Estamos teniendo dificultades, pero no va a faltar gasoil".

Julián Domínguez recorrió la muestra de 250 hectáreas junto a la delegación de funcionarios cubanos que llegaron para interiorizarse en el desarrollo productivo argentino. El ministro, acompañado también por la presidenta de Agroactiva, Rosana Nardi, dialogó con productores, empresas expositoras y participó de las actividades del stand institucional que el ministerio posee en el predio ferial.

Participaron también, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna; el Intendente de Armstrong, Pablo Verdecchia; el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso; el ministro de la Producción de Entre Ríos, Juan José Bahilo; el Intendente de Rosario; Pablo Javkin y el Intendente de Santiago del Estero, Victor Rodolfo Araujo.
 
La delegación cubana estuvo integrada también por el Viceministro de Agricultura, Jorge Luis Tapia Fonseca y la Viceministra de comercio exterior y la inversión extranjera, Ana Teresita Gonzalez. Por el ministerio estuvieron presentes el Secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani y el Secretario de Relaciones Institucionales, Jorge Solmi; el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot y el titular de la Unidad Gabinete, Jorge Ruiz. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-algodon

Reconquista se convirtio en la capital latinoamericana del algodón

Camponoticias
Actualidad16/09/2025

La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO

cn-rio cuarto 2

Gobernadores de Provincias Unidas se dieron cita en la Expo Rural de Río Cuarto

Camponoticias
Actualidad13/09/2025

La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

Lo más visto
cn-presupuesto

Newsletter CampoNoticias Nª 646

Camponoticias
News15/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

cn-algodon

Reconquista se convirtio en la capital latinoamericana del algodón

Camponoticias
Actualidad16/09/2025

La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO