
CARBAP reunió a su Zona 1 en 9 de Julio para abordar problemáticas rurales
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
El titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, asumió la presidencia de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur ampliado (FARM), para el ejercicio 2022-2023 unos días antes de las elecciones en su entidad.
Gremiales20/09/2022
El titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, asumió la presidencia de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur ampliado (FARM), para el ejercicio 2022-2023. El nombramiento se llevó a cabo durante la Asamblea General de la entidad, que se realizó en el marco de la 117ª Exposición Internacional de Ganadería Muestra Agroindustrial y Comercial, Expo Prado 2022 en Uruguay.
"Desde la SRA creemos que es muy importante poder participar de estos espacios, para que, junto a las sociedades rurales de la región podamos trabajar sobre temas centrales como la inserción regional en el comercio internacional, los acuerdos comerciales, la sanidad, y el uso de tecnología, entre otros puntos", explicó Pino.
De acuerdo a lo que revelaron desde la entidad rural argentina, la agenda a lo largo del año se centró en "aspectos comerciales (negociaciones de acuerdos de libre comercio e inversiones; monitoreo de la política agrícola de la UE y de EE.UU. y distintos países o bloques); aspectos sanitarios como el Programa MERCOSUR libre de FA y el Programa de mosca de la bichera impulsado por Uruguay; temas que hacen a la competitividad de la regionales como infraestructura (vías navegable puertos); comunicaciones y conectividad; y la incorporación de tecnología para impulsar procesos innovadores.
En esta ocasión participaron del encuentro, Su Mcclusky, representante especial de agricultura de la Embajada de Australia e Ian Mortimer, consejero agrícola para la región, con quienes "se intercambió opiniones sobre los desafíos del agro en la agenda internacional y áreas de acción conjunta para lograr potenciar la defensa de los intereses de los productores", según precisó la entidad rural.
La FARM es una asociación civil internacional sin fines políticos ni de lucro, integrada por entidades representativas del sector agropecuario de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, que
Además, "interactúa a nivel regional e internacional con diversas Organizaciones, tales como el Consejo Agropecuario del Sur (los Ministros de Agricultura del Mercosur ampliado); el Comité Veterinario Permanente del Mercosur-CVP; el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización Internacional de Sanidad Animal-OIE; y la FAO, entre otros", indicaron desde la SRA. (CampoNoticias)
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Desde CARBAP cuestionaron el tono y reclamaron una baja permanente de los derechos de exportación. A su vez, la Presidente de FAA reclamó que la baja de retenciones vigente hasta el 30 de junio se vuelva definitiva y advirtió que el sector necesita previsibilidad para encarar la próxima campaña.
La Sociedad Rural de 9 de Julio ha convocado a una asamblea de productores para abordar las consecuencias de las recientes inundaciones que afectan a la región. El encuentro se llevará a cabo el jueves 27 de marzo a las 19:30 horas en el salón 11 de marzo de la sede de la entidad.
CARBAP elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR AM570
El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informaron que eepresenta un incremento del 15% interanual y un aumento de US$1.257 millones para la recaudación fiscal.
De las 19 economías regionales que monitorea Coninagro, solo dos mantienen luz verde: el maní y los ovinos. Un repunte del mercado interno es la gran esperanza para que la situación se revierta de manera general.