La UATRE solicitó la reapertura de paritarias y un bono de fin de año para los trabajadores rurales

José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) solicitó formalmente ante la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) la reapertura de paritarias y un bono de fin año para el personal que se desempeña en establecimientos agrarios de manera permanente y continua, comprendidos en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario.

Gremiales10/11/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-Voytenko 22

José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) solicitó formalmente ante la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) la reapertura de paritarias y un bono de fin año para el personal que se desempeña en establecimientos agrarios de manera permanente y continua, comprendidos en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario.

“Necesitamos urgentemente rever el incremento acordado previamente como consecuencia de la coyuntura económica en que se encuentra sumido el país. Creemos necesario un aumento significativo en los salarios de todos los trabajadores rurales, buscando que el salario mínimo de cada rama supere al de la canasta básica” anunció Voytenco y aclaró: “los acuerdos celebrados en las paritarias vigentes han dejado muy rezagado a los salarios provocado por el alto proceso inflacionario que está atravesando el país y que perjudica directamente a los trabajadores”.

Con respecto al bono de fin de año, Voytenco informó que ya se solicitó un pago no remunerativo para los primeros días de diciembre: “Nuestros representados, los trabajadores del campo argentino, quienes crean la riqueza de nuestra nación y contribuyen a su desarrollo merecen un reconocimiento por su intensa labor en estos tiempos difíciles para que puedan pasar las fiestas sin necesidades” (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
ganaderia-bovinos-7

Estrategias para poder recuperar la oferta forrajera tras la sequia

Camponoticias
Ganaderia27/01/2025

Desde el Inta Pergamino, el Grupo de Trabajo en Bovinos analizó la situación actual de la oferta forrajera a raíz de los efectos de la sequía en la zona norte de la provincia, da recomendaciones para el manejo forrajero, indicaciones de cómo reconocer la presencia de nitratos y pautas para la siembra de verdeos.