
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Profertil, la principal empresa de fertilizantes de la Argentina, recibió un nuevo reconocimiento del máximo organismo internacional del sector, la IFA (International Fertilizer Association) por la seguridad y sustentabilidad con las que lleva a cabo sus procesos de producción.
Agroempresas18/10/2022Profertil, la principal empresa de fertilizantes de la Argentina, recibió un nuevo reconocimiento del máximo organismo internacional del sector, la IFA (International Fertilizer Association) por la seguridad y sustentabilidad con las que lleva a cabo sus procesos de producción.
IFA otorgó a la compañía la recertificación Protect & Sustain, certificación obtenida en 2019. “Ahora, esta respetada entidad mundial vuelve a certificar a Profertil como empresa que produce con los más altos estándares globales”, se enorgullece Raúl Meder, gerente de Medio Ambiente de la empresa. Octubre es un mes propicio para la comunicación de este resultado, ya que es el mes en el que se conmemora el Día Mundial de los Fertilizantes y además la compañía ha lanzado su 11avo Reporte de Sostenibilidad. Sin dudas esta recertificación subraya el compromiso de Profertil con el desarrollo de una agricultura sostenible.
IFA es la principal asociación internacional que agrupa a las empresas productoras de fertilizantes. Reúne a unos 500 miembros, dentro de los cuales se encuentra Profertil, en casi 70 países. A través de su división de Certificación de Management, con base en Holanda, certifica la seguridad y sustentabilidad con la que trabajan las plantas productoras de fertilizantes en todo el mundo.
“El reconocimiento que recibimos aplica específicamente a la producción de fertilizantes en base a urea, que es lo que nosotros hacemos. Puntualmente, IFA calificó a Profertil con una puntuación de excelencia en el programa que denominan Protect & Sustain Product Stewardship”, agregó Meder.
La recertificación “Protect & Sustain” confirma la seguridad y sustentabilidad en el manejo integral del fertilizante durante su ciclo de vida, integrando en la tarea no solo a la producción (lo industrial, el personal y el cuidado del ambiente) sino también a los proveedores y transportistas, entre otros actores.
IFA evalúa distintas áreas de trabajo de la compañía, a través de auditores independientes. El certificado que emite se ha convertido en el mayor estándar que pueda alcanzar una empresa de fertilizantes en todo el mundo luego de implementar procesos de gestión responsables.
“Esto constituye una garantía más de la seguridad y sustentabilidad con la que opera la empresa y de la calidad de los productos para la nutrición de cultivos que entrega Profertil, principalmente la urea granulada”, dijo Meder.
La urea es un nutriente estratégico para alcanzar el mayor potencial de rendimiento en cultivos como el trigo y el maíz, además de muchos otros de diversas economías regionales. Profertil la elabora en su planta de Bahía Blanca desde hace más de 20 años, durante los cuales se consolidó como la principal compañía de fertilizantes del país.
“Para nosotros es realmente muy importante que una entidad como IFA vuelva a confirmar que Profertil cumple con los más altos estándares internacionales”, dijo el ejecutivo.
Y agregó: “estamos convencidos de que esta es la manera de hacer las cosas, porque somos una parte clave de la cadena de producción de alimentos. No hay dudas de que se tienen que producir cada vez mejor y que eso es responsabilidad de todos”. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.