
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
Del 14 al 20 de mayo se desarrollará esta iniciativa que tiene como objetivo promover el consumo interno, poner en valor el trabajo de las y los apicultores, y dar a conocer la importancia de la abeja como pieza fundamental de nuestro ecosistema, en el marco de la Campaña Más Miel todo el Año.
Actualidad15/05/2023
Camponoticias

El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, destacó hoy "la importancia de la apicultura en las economías regionales de nuestro país, donde funcionan como producción principal o alternativa, y de esa manera fortalecen el arraigo, el agregado de valor y el apuntalamiento de todo lo vinculado con la cadena", al presentar la octava edición de la Semana de la Miel, que se realizará desde el 14 al 20 de mayo, en el marco de la campaña federal "Más Miel todo el año".
"Desde la SAGyP avanzamos con el Programa CoopAr que tiene una asistencia importante para las cooperativas, por eso queremos trabajar junto con ustedes en el desarrollo comercial para potenciar la presencia de nuestros alimentos en el mundo", afirmó Bahillo al recordar las características que posee la miel.
Las actividades continuarán mañana en la Biblioteca de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se realizarán degustaciones, exposición de productos de la colmena, charlas informativas de este producto. También se presentará el proyecto para declarar de interés legislativo la Campaña Nacional de Promoción del consumo interno de la miel: "Más Miel Todo el Año".
Mientras que los días 19 y 20 de mayo se realizará en el Centro Cultural Kirchner (CCK) una feria de productores con ventas de productos de las colmenas, degustaciones de miel, charlas de apicultores, juegos y entrega de premios.
Del acto oficial de apertura realizado hoy en la sede de la cartera agropecuaria, participaron el embajador de Eslovenia, Alain Brian Bergant; el jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena; la directora de Desarrollo Productivo Regional, Yanina Yalungo; el coordinador apícola, Alexis Rodríguez; la presidenta del INTI, Sandra Mayol; la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Buenos Aires, Carla Seaín; y demás autoridades nacionales, productores y representantes del sector apícola del ámbito público y privado.
Producción de miel en Argentina
Actualmente en nuestro país hay alrededor de 4.000.000 colmenas en producción y más de 19.000 productores a lo largo y ancho de nuestro territorio.
En la actualidad, en números, se exporta cerca del 95% (70.000 toneladas) de la miel que producimos, ocupando el segundo puesto como exportador mundial, detrás de China quedando de manifiesto el bajo consumo local que poseemos.
El rendimiento que alcanzan los productores de miel depende fundamentalmente de la región y de las condiciones climáticas y ambientales. Algunos productores agregan valor a su producto, a través de la venta fraccionada, identificando sus mieles de acuerdo a las características particulares de cada miel, o certificando orgánicamente, mediante lo cual consiguen precios diferenciales.
Cabe señalar la variada cantidad de productos que surgen del proceso industrial de la miel, que es empleada en cosmética, alimentos procesados y uso medicinal, ya que la miel tiene alto contenido nutritivo, energizante y ayuda a mejorar la salud de quienes la consumen. (CampoNoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

El RENATRE llevó a cabo el 16 de octubre una jornada de capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de fitosanitarios en la localidad de Perico, provincia de Jujuy.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.