
Productores de la Patagonia exigen respuestas sobre barrera sanitaria
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
El Quebracho y Marcaojo se llevaron los premios más importantes en la 21° Exposición nacional de esta raza, realizada en la Sociedad Rural de Corrientes.
Ganaderia16/05/2023Con casi 100 animales en pista, la raza Brahman fue la protagonista de la primera jornada de las Nacionales, que se están realizando en la Sociedad Rural de Corrientes con la fuerza de Expoagro.
Con una calidad excelente en las juras de clasificación, que se desarrollaron durante todo el día, las cabañas El Quebracho, Marcaojo y Ceibalito se llevaron los premios más importantes de la 21° Exposición Nacional de la raza
Con casi 100 animales en pista, la raza Brahman fue la protagonista de la primera jornada de las Nacionales, que se están realizando en la Sociedad Rural de Corrientes con la fuerza de Expoagro.
Con una calidad excelente en las juras de clasificación, que se desarrollaron durante todo el día, las cabañas El Quebracho, Marcaojo y Ceibalito se llevaron los premios más importantes de la 21° Exposición Nacional de la raza.
Los establecimientos ganadores pertenecen a la provincia de Santa Fe, pero también hubo ejemplares de Córdoba, Chaco, Formosa, Salta, y el interior de la provincia anfitriona.
El jurado en esta ocasión, designado por la Asociación Criadores Brahman de Argentina (ACBA), fue Fernando Llano, criador de la vecina República del Paraguay.
Hembras
“Los animales que vimos hoy son un claro ejemplo del buen trabajo que están haciendo los criadores argentinos; en esta final cualquiera de estos ejemplares podría ser el Gran Campeón”, sostuvo Llano previo a la elección de la Gran Campeona de la muestra.
Finalmente, este premio se definió entre dos vaquillonas de la misma cabaña, y quedó para el Box 19 de El Quebracho. Se trata de una hija de “Johnnie Walker”, de la categoría Vaca Menor, que también había sido elegida Mejor Individual de Bozal algunas horas antes.
En tanto, el premio Reservada Gran Campeón Hembra también quedó para la cabaña El Quebracho, esta vez con una vaquillona de Corral: la RP 966 del Corral 7, una hembra que también compitió en la categoría Vaca Menor pero en corrales, y también es hija de “Johnnie Walker”, y que había sido la mejor individual de Corral de la muestra.
El podio de las hembras lo completó el Box 23, de la cabaña Doble G, también de Santa Fe, que se quedó con el premio Tercer Mejor Hembra.
Machos
En machos, el jurado definió entre los mejores individuales a bozal y a corral, y se inclinó por el toro “bozalero”. Fue el Box 36, un hijo de “Infernal” de la categoría Dos Años, presentado por cabaña Marcaojo de Estancia La Pelada. Este toro había sido elegido Mejor Individual de Bozal, y despertó un gran reconocimiento por parte del jurado
Como Reservado Gran Campeón Macho quedó un toro a corral. Fue el RP 2045, del Corral 14A, de la cabaña Ceibalito, que llegó desde Salta. Este hijo de “Woodson de Manso” de la categoría Dos Años Menor, había sido elegido momentos antes como el Mejor Macho Individual de Corral.
Mientras que el premio Tercer Mejor Macho quedó nuevamente para cabaña Marcaojo, con el Box 27, un ternero hijo de “Infernal”. (CampoNoticias)
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
La Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay celebró Angus Day, un evento diseñado para integrar a productores comerciales y difundir las herramientas disponibles para potenciar la producción ganadera
Se realizara el lunes 10, a partir de las 18, en la Sociedad Rural de Villaguay. El tema central es la determinación del precio final de la vacuna. Ese día está previsto el inicio de la campaña 2025, según lo dispuesto por el Senasa
El país consolida su liderazgo global con un rendimiento histórico del sector cárnico y supera las 900 mil toneladas tras un siglo.
La medida busca generar nuevas oportunidades en el mercado vacuno exportador y se fundamenta en el libre comercio y las decisiones libres del sector ganadero en tanto no existen motivos para mantener esta restricción.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó junto con empresas exportadoras. Además, se mantuvo una nutrida agenda institucional.
A pesar de la asignación del cupo de 20.000 toneladas de carne vacuna, los referentes del sector advierten sobre las dificultades económicas y la falta de incentivos que frenan el potencial exportador del país.
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado