
Diego Lerch asume como nuevo CEO de Ledesma desde el próximo lunes
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
La línea de equipos para la construcción y el agro de New Holland Construction, marca de CNH Industrial, estuvo presente en la 29° edición de la Expo Santa Rita, uno de los eventos agrícolas más importantes de Paraguay, junto a Oro Verde, su representante oficial en el país.
Agroempresas15/06/2023“Cada feria es una nueva oportunidad para captar nuevos clientes y reforzar el vínculo con los que siempre nos eligen. La Expo Santa Rita es una de las ferias más importantes del sector, donde podemos escuchar las necesidades de los visitantes y ayudarlos con cualquier tipo de consulta”, expresó Mariana Bicalho, gerenta de marketing de New Holland Construction.
Una vez más, la marca y el concesionario lucieron en su stand la última tecnología de sus maquinarias. Los presentes pudieron conocer en detalle las características de la motoniveladora RG170B EVO, las excavadoras E215C EVO, E245C EVO, el compactador V110, las retroexcavadora B95B, B110B, B115C, la minicargadora L218 y las cargadoras frontales W130B y W170B.
“En esta feria hay muchos interesados en nuestras máquinas debido a que también son utilizadas para tareas relacionadas con el campo, como la carga mixer, limpieza de corrales, apertura de canales de riego o la nivelación de lotes para siembra”, agregó Bicalho.
Aline Rafael Vogel, responsable de marketing de Oro Verde, habló sobre la importancia de participar en este tipo de eventos: “Estamos aquí preparados para recibir a todos nuestros clientes, que vengan a visitar nuestro stand, que vengan a quitar sus dudas y aprovechar las excelentes condiciones de negocios que tenemos para Expo Santa Rita”.
Sobre la expo
Bajo el lema “Tecnología y fiesta en el campo”, la muestra ofrece al público las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas en la producción agroganadera. Se estima que participarán alrededor de 400 empresas exponiendo todo el potencial del sector agrícola, ganadero, industrial, tecnológico, financiero, de comercio y servicios. (CampoNoticias)
El actual director de Logística y Servicios reemplazará a Javier Goñi, tras ocho años de transformación en la compañía
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
El Ryegrass se ha convertido en una de las malezas más difíciles de controlar en los cultivos de invierno, principalmente por la creciente aparición de biotipos resistentes a los herbicidas tradicionales. Ante este escenario, FMC lanzó al mercado Azugro® | Isoflex active, un herbicida que busca terminar con el problema a través de un nuevo modo de acción, clasificado por HRAC como Grupo 13 (inhibidores de DXPS).
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
El dato implicó 34% de suba frente al mes anterior y más de 30% respecto a igual mes del año anterior, y según CIARA-CEC se potenció por la baja de retenciones y el inicio de la cosecha de soja.
Los mandatarios provinciales se convocan en Entre Ríos para debatir sobre producción e innovación, pero también para manifestar su descontento con el ajuste fiscal del Gobierno nacional. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
El INTA desarrolló un sistema de monitoreo que estima la tasa de crecimiento de los principales recursos forrajeros utilizados en los sistemas pastoriles de la región pampeana húmeda. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Más de 25 especialistas internacionales y nacionales debatirán sobre el futuro de la nutrición del suelo, la productividad sustentable y la tecnología aplicada al agro.
El fallo descartó la existencia de delito y criticó el rol del Ministerio Público Fiscal; la sentencia completa se conocerá el 12 de mayo