
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La línea de equipos para la construcción y el agro de New Holland Construction, marca de CNH Industrial, estuvo presente en la 29° edición de la Expo Santa Rita, uno de los eventos agrícolas más importantes de Paraguay, junto a Oro Verde, su representante oficial en el país.
Agroempresas15/06/2023“Cada feria es una nueva oportunidad para captar nuevos clientes y reforzar el vínculo con los que siempre nos eligen. La Expo Santa Rita es una de las ferias más importantes del sector, donde podemos escuchar las necesidades de los visitantes y ayudarlos con cualquier tipo de consulta”, expresó Mariana Bicalho, gerenta de marketing de New Holland Construction.
Una vez más, la marca y el concesionario lucieron en su stand la última tecnología de sus maquinarias. Los presentes pudieron conocer en detalle las características de la motoniveladora RG170B EVO, las excavadoras E215C EVO, E245C EVO, el compactador V110, las retroexcavadora B95B, B110B, B115C, la minicargadora L218 y las cargadoras frontales W130B y W170B.
“En esta feria hay muchos interesados en nuestras máquinas debido a que también son utilizadas para tareas relacionadas con el campo, como la carga mixer, limpieza de corrales, apertura de canales de riego o la nivelación de lotes para siembra”, agregó Bicalho.
Aline Rafael Vogel, responsable de marketing de Oro Verde, habló sobre la importancia de participar en este tipo de eventos: “Estamos aquí preparados para recibir a todos nuestros clientes, que vengan a visitar nuestro stand, que vengan a quitar sus dudas y aprovechar las excelentes condiciones de negocios que tenemos para Expo Santa Rita”.
Sobre la expo
Bajo el lema “Tecnología y fiesta en el campo”, la muestra ofrece al público las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas en la producción agroganadera. Se estima que participarán alrededor de 400 empresas exponiendo todo el potencial del sector agrícola, ganadero, industrial, tecnológico, financiero, de comercio y servicios. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
La provincia de Córdoba incorporó los Corredores Biológicos como nueva práctica dentro del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), con el objetivo de conservar y restaurar la biodiversidad en áreas productivas.
La jornada será con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados
Las cámaras del sector denuncian que acumulan una pérdida de casi 80 millones de dólares por la falta de actualización en el precio de venta que fija el Gobierno de Milei. Piden que se dolarice el valor para reflejar los costos reales y advierten que podrían iniciar acciones legales.
El Gobierno anunció que, a partir de la segunda campaña de 2026, dejará de ser obligatoria la vacunación en algunas categorías bovinas clave. La medida busca ahorrar costos sin comprometer la sanidad ni el comercio internacional.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6448 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter