EXPO RURAL PALERMO 2023: Genética y sustentabilidad en una jornada del Foro Argentino de Genética Bovina.

Disertantes de destacada trayectoria hablaron sobre la visión de los jóvenes sobre la genética, los mercados, y la sustentabilidad, durante el encuentro del Foro Argentino de Genética Bovina.

Ganaderia21/07/2023CamponoticiasCamponoticias
WhatsApp Image 2023-07-21 at 17.36.10

WhatsApp Image 2023-07-21 at 17.36.10

En el marco de los 20 años del Foro Argentino de Genética Bovina se realizó este viernes la 16 Jornada Técnica “Dr. Martín García Fernández”, en homenaje al recientemente fallecido médico veterinario, quien fuera presidente del Foro y directivo de la Asociación Criadores de Brangus.

Bajo el título “Genética que trasciende fronteras, eficiencia, calidad, mercados y sustentabilidad”, expusieron destacados profesionales en cuatro bloques: “El impacto productivo de la genética y la visión de los jóvenes”; “Mercados de genética: Oportunidades de negocio y mercado exportador”; “Genética y sustentabilidad: herramientas genéticas para la mejora del medio ambiente”; y una mesa redonda de cierre con la participación de todos los disertantes. 

“Esta Jornada es organizada por todas las Asociaciones de criadores de razas de carne, la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Cámara Argentina de Biotecnología de la Reproducción e Inseminación Artificial (CABIA); y hemos tocado una gran variedad de temas, incluido el de la sostenibilidad y cómo la genética puede ayudar a la sustentabilidad”, informó el Director de la SRA, Andrés Costamagna.

En el mismo orden, explicó que “la genética es una herramienta que va añadida en el animal, y si tenemos animales capaces de producir más, consumiendo menos, o que puedan producir lo mismo consumiendo menos, estamos logrando un importante avance”.

Paralelamente, Costamagna destacó que “estamos haciendo un gran aporte, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero y contribuyendo a disminuir la huella ambiental de los productos que estamos haciendo para tener un sistema productivo sostenible”, y aseguró que “Argentina está bien preparada y tiene grandes condiciones”. (CampoNoticias)

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.