La Seceretaria de Agricultura participó de la edición 2023 de EVINOR en La Rioja

El evento reúne a toda la cadena vitivinícola del noroeste argentino para evaluar y promocionar el vino de la región. Desde el Estado se participó con programas de impulso a la actividad y combate a las plagas.

Economias Regionales - Vitivinicultura08/10/2023CamponoticiasCamponoticias
231015220441

231015220447

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación participó de la 17ª edición de EVINOR con la presencia del jefe de gabinete, Juan Manuel Fernández Arocena; y el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani. En la ciudad riojana de Chilecito, el evento reunió a todas las partes de la cadena vitivinícola para evaluar, promover e impulsar el vino del noroeste argentino.

En una reunión celebrada con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y diversas cooperativas, se abordaron incentivos para fortalecer la industria vinícola argentina. Entre las medidas destacadas, se encuentra el compromiso de combatir la Lobesia, plaga que amenaza los viñedos del país, mediante acciones conjuntas de control, prevención y financiamiento. Además, se anunció la obtención de financiamiento internacional en el marco del programa Argentina Irrigada, destinado a mejorar la infraestructura de riego en los viñedos, lo que promete aumentar la calidad y cantidad de la producción así como prevenir los efectos nocivos de las sequías. Asimismo, se reafirmó el respaldo a los pequeños y medianos productores vitivinícolas a través del PROVIAR II y se impulsará el enoturismo mediante financiamiento para la inversión en infraestructura turística, incluyendo el apoyo de ANR y el programa PreViaje, contribuyendo así al desarrollo del turismo en el país.

El jefe de gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena, y el subsecretario, Luis Contigiani, participaron como invitados en el evento principal de EVINOR 2023, una cata guiada por los mejores vinos del noroeste de la Argentina. Con la participación de sommeliers y las principales bodegas del NOA, 1500 personas se acercaron a degustar en lo que estiman es la cata enológica más grande del mundo.

Arocena transmitió en el discurso inaugural de EVINOR la visión del ministro de Economía, Sergio Massa, "por generar una matriz de desarrollo y producción" a través de las medidas de estímulo para el sector con la quita de retenciones y el fomento al enoturismo.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, destacó la importancia de la producción de vino: "Es un producto de amor, felicidad y de salud, y es un orgullo que esta edición de EVINOR se realice en nuestra provincia".

Mario González, presidente de la COVIAR, destacó en el discurso inaugural de EVINOR la manera "sana y responsable" con la que el sector vitivinícola logra articular medidas para el sector. En el mismo sentido se expresó el intendente de Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria, quien destacó una reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, para solicitarle la baja de las retenciones al vino: "No solo las bajó, sino que también las eliminó. Y esto claramente fortalece nuestro sistema productivo".

Participaron también de EVINOR 2023 la vicegobernadora de La Rioja, Florencia Lopez; el presidente del INTA, Mariano Garmendia; el secretario de Coordinación Agropecuaria, Jorge Solmi; el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme; el presidente del INV, Martin Hinojosa; y el Coordinador del Fondo Especial del Tabaco, Guido Varas, entre otros. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Mario-Gonzalez-presidente-de-COVIAR-junto-al-gobernador-de-Jujuy-Carlos-Sadir-1080x675

COVIAR y el gobernador Sadir acuerdan fortalecer el apoyo a la vitivinicultura de Jujuy

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura07/06/2024

El presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mario González, se reunió hoy con el primer mandatario jujeño para estrechar vínculos y avanzar en la articulación público – privada para asistir a productores y bodegas. Financiamiento productivo y la creación de un nuevo Centro de Desarrollo Vitícola en la agenda de trabajo.

image007 (3)

Realizarán una jornada para potenciar la vitivinicultura y el enoturismo en Jujuy, Salta y Tucumán

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura05/06/2024

Se trata de una jornada de trabajo debate y capacitación destinada a bodegas, productores y profesionales del mundo del vino y el turismo, producto de la articulación público-privada entre los gobiernos de esas provincias, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). El encuentro será el viernes 7 de junio en San Salvador de Jujuy.

image006 (4)

Se presentaron los resultados de los estudios de Caracterización de Regiones Vitivinícolas

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura31/05/2024

Se trata de estudios se realizados a partir de fondos otorgados por el BID, el CFI y el sistema de Mejoramiento de Información Agro-Meteorológica, que brindan información necesaria para el desarrollo de la vitivinicultura del Oasis Sur de Mendoza. Además, se capacitó sobre el uso de la plataforma abierta y gratuita que aloja dicha información, a través del sitio www.observatoriova.com

image007

Jornadas para agregar valor a la vitivinicultura del Oasis Sur de Mendoza

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura28/05/2024

Este miércoles 29 de mayo a las 16hs., se realizarán las jornadas se presentarán los estudios de Caracterización de Regiones Vitivinícolas, que se hicieron con fondos del BID y el CFI, y el sistema de Mejoramiento de Información Agro-Meteorológica. Sera en el Salón Coirones del Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael Mendoza, ubicado en calle Luis Tirasso 1025, Parque Juan Domingo Perón.

Lo más visto
brasil-vacas

Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania

Camponoticias
Agroempresas23/01/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.

1

La Federación de Acopiadores se reunió con Guillermo Francos

Camponoticias
Actualidad23/01/2025

Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.