Fernando Vilella, el mas firme candidato para la Secretaria de Agricultura

El ex Decano de la FAUBA sería el responsable de esta importante cartera. Lo acompañarían referentes del sector como Pedro Vigneau (Maizar) y Germán Patts (ex presidente de Barbechando).

Actualidad21/11/2023CamponoticiasCamponoticias

FernandoVilella2022

El ex Decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), Fernando Vilella, es el principal candidato por estas horas para asumir el rol de Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, de la mano del nuevo presidente electo Javier Milei.

Villella, especialista en el área de Bioeconomía, asumiría las riendas de uno de los sectores que más divisas aporta a la economía, y estaría sumando a cargos claves también dentro del sector agropecuario a Pedro Vigneau, actual presidente de la Asociación de Maiz y Sorgo (Maizar) y expresidente de AAPRESID y Germán Paats, ex presidente de Barbechando.

De acuerdo a lo manifestado a Camponoticias, el equipo de trabajo buscará eliminar todo tipo de regulaciones que hoy existen para exportar y dinamizar la balanza comercial con mayores estímulos para lograr que la producción se comercialice de una forma mucho más dinámica y veloz.

También buscaría atacar el cobro de los ingresos brutos y avanzar en la sanción de una Ley de Semillas, algo fundamental para que la Argentina pueda despegar en términos productos y aumentar rendimientos agrícolas tal como lo hizo Brasil en los últimos 20 años.

En cuanto a la eliminación de los DEX (también llamadas retenciones) durante la campaña electoral el propio Milei advirtió que avanzaría en primera instancia con una reducción y un programa gradual para llegar a la eliminación en todos los cultivos a excepción de la soja, que tendría un esquema progresivo a largo plazo. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 19.16.33_9816483e

INTA en reconstrucción: nueva reunion para normalizar el instituto

Camponoticias
Actualidad30/09/2025

Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.

Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.