El Diputado Nacional Rodrigo De Loredo de la UCR, anuncio que no acompañaran el aumento de retencioens

Las declaraciones las realizo luego del encuentro con el Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro

Actualidad23/01/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2024-01-25T061350.633

"No vamos a acompañar el aumento de retenciones que pretende llevar adelante el gobierno nacional. Me reuní con el gobernador de Santa Fe @maxipullaro para analizar los cambios en la ley ómnibus. Su presencia y su defensa por el interior productivo fue determinante para lograr que se retraigan iniciativas contra el potencial de los biocombustibles y las economías regionales", consigno De Loredo

"Somos conscientes que tenemos la responsabilidad de construir, donde el Kirchnerismo solo dejo destrucción, pero eso no lo vamos a lograr repitiendo los errores del pasado. Logramos un avance mejorando las condiciones de las economías regionales a partir de retenciones 0. Pero aumentar retenciones en los granos implica aumentar la presión sobre un sector que hoy necesitamos que produzcamos más y no menos. Seguiremos peleando porque entendemos que la Argentina saldrá adelante produciendo más.", expreso De Loredo

Las provincias productivas son un sujeto de cambio fundamental para la transformación que necesita Argentina. Son un eslabón clave para dinamizar las economías, generar fuentes de trabajo y sobre todo para el ingreso de divisas para estabilizar la situación económica y social que estamos atravesando.

"Necesitamos que la mirada del interior sea incorporada. El aumento de retenciones que se proponen en la ley ómnibus va a afectar gravemente la competitividad de nuestros productores frente al mercado internacional y lo va a hacer por un beneficio escaso y de corto plazo. No podemos volver a poner en riesgo el largo plazo como lo hizo por décadas el Kirchnerismo." cerro el legislador cordobés. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-BCR SIMIONI AGEMOND1

El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años con inversiones adecuadas

Camponoticias
Actualidad25/04/2025

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro. El modelo estima que, bajo condiciones ideales, el país podría incorporar un nuevo "complejo soja" a su matriz exportadora. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570.

Lo más visto