Una nueva levadura transgénica fue aprobada en Argentina y promete impulsar el volumen de producción de biocombustibles

La cepa llega al mercado local de la mano de Novonesis, empresa que lidera el mercado mundial de levaduras para generación de bioenergía. Permite producir más volumen, sin necesidad de agregar nutrientes y tolerando excursiones de temperaturas extremas.

Actualidad11/03/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed (7)

En un momento crítico en la transición hacia la producción de energías más limpias y sostenibles, el mercado argentino recibe la gran noticia de la aprobación de una innovadora tecnología para eficientizar la producción de biocombustibles. Se trata de Innova Force, una cepa de levadura genéticamente modificada con el fin de incrementar los rendimientos, generar ahorros por no necesitar agregado de nutrientes y ofrecer una gran robustez para soportar condiciones adversas.
 
El desarrollo corresponde a la empresa Novonesis, la líder mundial de la categoría (empresa combinada entre las danesas Novozymes y Chr. Hansen), que acaba de recibir la aprobación para la comercialización de esta levadura en el mercado argentino. Esta innovadora cepa promete no solo promover el uso de biocombustibles al incrementar su producción, sino que además mejora la sostenibilidad y reduce el impacto ambiental del proceso de producción en sí mismo.
 
La clave de este microorganismo radica en su robustez sin precedentes, ya que ha sido diseñado mediante la biotecnología específicamente para resistir desafíos comunes en los procesos de fermentación, garantizando un rendimiento óptimo y constante en la producción de etanol. Con esta innovación, Argentina tendrá la posibilidad de aumentar su capacidad de producción de biocombustibles, contribuyendo a la reducción de las emisiones de carbono y fortaleciendo su posición como líder en energía renovable en la región.
 
Maria Lourdes Ipar, gerente comercial de Novonesis, destaca el impacto transformador de esta nueva levadura: "Innova Force tiene el poder de llevar la industria de los biocombustibles a un nuevo nivel en la Argentina. Al aumentar la eficiencia en la producción, esta levadura no solo impulsará la economía del país, sino que también contribuirá a consolidar su compromiso en línea con los esfuerzos globales para combatir el cambio climático".
 
La aprobación de esta nueva tecnología es un paso significativo de la Argentina hacia un futuro energético más sostenible, en el que la producción de biocombustibles desempeñará un papel crucial en la transición hacia una economía más verde y limpia. Para más información sobre INNOVA Force, ingrese al siguiente enlace: https://www.novozymes.com/en/campaigns/leveduras-innova. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-algodon

Reconquista se convirtio en la capital latinoamericana del algodón

Camponoticias
Actualidad16/09/2025

La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO

cn-rio cuarto 2

Gobernadores de Provincias Unidas se dieron cita en la Expo Rural de Río Cuarto

Camponoticias
Actualidad13/09/2025

La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

Lo más visto
cn-presupuesto

Newsletter CampoNoticias Nª 646

Camponoticias
News15/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

cn-algodon

Reconquista se convirtio en la capital latinoamericana del algodón

Camponoticias
Actualidad16/09/2025

La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO