![Untitled](/download/multimedia.normal.8d1c65d5902d8fca.VW50aXRsZWRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Un análisis de la Fundación Mediterránea plantea que el sector acumula tres trimestres de crecimiento y que el segmento de las sembradoras está cerca de los niveles récord.
Continuando con el proyecto que iniciaron en 2023, de seguir incorporando herramientas de comunicación para poder estar más cerca de sus clientes, concesionarios, proveedores y de todos los que forman parte de su comunidad, hoy la empresa da un paso más y presenta su nuevo sitio web.
Maquinaria Agricola04/03/2024
La agricultura evoluciona constantemente, y GIORGI evoluciona junto a ella. Por eso, esta empresa fabricante de maquinaria agrícola con más de seis décadas y media de historia, está anunciando un nuevo hito: el lanzamiento de su página web completamente renovada, que se puede conocer ingresando a www.giorgi.com.ar.
En línea con las novedades en materia de herramientas digitales y con el propósito de brindar información clara, precisa y actualizada, se enfocaron en crear una plataforma que fuera interactiva, atractiva y, sobre todo, amigable.
Este nuevo sitio ofrece
Un diseño intuitivo: Que facilita su navegación desde cualquier dispositivo, permitiendo encontrar la información que se busca rápidamente.
Contenido actualizado y relevante: Incluyendo todo el detalle de sus máquinas, fichas técnicas descargables y links a videos en el canal de YouTube de GIORGI.
Cotizador: Esta novedosa herramienta permite realizar consultas específicas sobre maquinaria y solicitar presupuestos de manera ágil y sencilla.
Nuevas vías de comunicación: Además del formulario online, las líneas telefónicas y los correos electrónicos, pusieron a disposición un WhatsApp Business e incorporaron a las redes sociales que ya tenían, una página en LinkedIn y un perfil en X.
Noticias: También sumaron una sección donde irán publicando novedades, tanto de la empresa y su maquinaria, como aquellas que sean de interés general para el sector agrícola. Además, como próximo paso, estarán lanzando un newsletter, al que es posible suscribirse a través de la web.
Con este lanzamiento, y siempre enfocándose en brindar soluciones innovadoras y productos de calidad, GIORGI se suma a la transformación digital del agro argentino, y busca renovar la confianza de quienes eligen la marca, desde hace más de 65 años, como su aliado en el campo. (CampoNoticias)
Un análisis de la Fundación Mediterránea plantea que el sector acumula tres trimestres de crecimiento y que el segmento de las sembradoras está cerca de los niveles récord.
Del 11 al 15 de noviembre, VALTRA llevará a cabo en Argentina la esperada “Semana Amarilla". Durante estos días, los productores agropecuarios tendrán acceso a condiciones únicas, diseñadas para facilitar la renovación y actualización de sus equipos con soluciones innovadoras y el respaldo que los distingue.
Más de 200 productores, cooperativas y contratistas se reunieron en los festejos por el aniversario de la picadora de forrajes más vendida de la Argentina y el mundo. Un poco de historia y la invitación a seguir pensando en grande.
Se trata de equipos diseñados para los sectores agrícola, vial, minero y de la construcción, que incluye palas cargadoras frontales, palas niveladoras de suelo y autoelevadores. La firma hizo el lanzamiento oficial en la muestra San Francisco Expone 2024.
Productores de la zona núcleo de Córdoba participaron en una jornada de Indecar, que incluyó charlas técnicas y demostraciones de maquinaria en el campo.
La marca mostrará toda su potencia en la próxima edición como tractor oficial, resaltando su compromiso con la innovación y la tecnología de vanguardia.
Por un lado estreno la nueva imagen visual de marca de su Concesionario Farache SRL y además presento el MF 3400
Técnicos y asesores participaron en la jornada experimental del PT-Farm, donde se presentaron tecnologías para la siembra y fertilización de maíz y soja. Los monitores VAF proporcionaron datos clave sobre el rendimiento de las máquinas y los cultivos.
Delincuentes ingresaron al predio, destruyeron las alambradas y cargaron los animales sin que ningún vecino percibiera el hecho. El propietario del establecimiento se encontraba vacacionando. Desde APAS reclamaron investigar el delito para llegar a los delincuentes.
Desde hace 16 años, la red de cebada cervecera de INTA, en articulación con empresas del sector, brinda información sobre la calidad comercial e industrial de los granos que se cultivan en la Argentina.
Desde el Inta Pergamino, el Grupo de Trabajo en Bovinos analizó la situación actual de la oferta forrajera a raíz de los efectos de la sequía en la zona norte de la provincia, da recomendaciones para el manejo forrajero, indicaciones de cómo reconocer la presencia de nitratos y pautas para la siembra de verdeos.
A pesar de la asignación del cupo de 20.000 toneladas de carne vacuna, los referentes del sector advierten sobre las dificultades económicas y la falta de incentivos que frenan el potencial exportador del país.
El 12° informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis registra un previsible incremento estival en la presencia de la plaga, con algunas situaciones disímiles adjudicables a si se llevaron a cabo prácticas de manejo o no.