
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
A pesar de la asignación del cupo de 20.000 toneladas de carne vacuna, los referentes del sector advierten sobre las dificultades económicas y la falta de incentivos que frenan el potencial exportador del país.
Ganaderia29/01/2025
El gobierno argentino distribuyó entre frigoríficos y grupos de productores exportadores un cupo de 20.000 toneladas de carne vacuna con destino al mercado de Estados Unidos. Sin embargo, referentes del sector cárnico señalaron que las condiciones actuales de competitividad colocan al país en una posición desventajosa frente a otros actores globales.
Según los especialistas, el negocio, tal como está planteado, no resulta atractivo. Argumentan que para capitalizar la creciente demanda mundial de carne, es imprescindible implementar una serie de incentivos tanto comerciales como productivos.
Además, recalcan que las modificaciones en materia impositiva y cambiaria son fundamentales para que las exportaciones argentinas puedan competir en igualdad de condiciones.
Faltan incentivos
Las elevadas cargas fiscales, sumadas a un tipo de cambio que no refleja la realidad económica, reducen los márgenes de ganancia y dificultan que los exportadores puedan posicionarse en un mercado exigente como el estadounidense.
Por ello, desde el sector productivo insisten en la necesidad de diseñar políticas integrales que permitan a la Argentina consolidarse como un proveedor confiable y competitivo.
"La oportunidad que representa el mercado norteamericano contrasta con las barreras internas que deben enfrentar los exportadores locales", advierte Fernando Herrera, presidente de la Asociación de Productores Exportadores Argentinos (APEA).
A pesar de la calidad reconocida de la carne argentina, las políticas económicas actuales limitan su potencial, dejando un camino lleno de desafíos para quienes apuestan por llevar el producto nacional más allá de las fronteras. (CampoNoticias)
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La jornada será con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La traccion de la demanda mundial de carne vacuna esta elevando los precios del producto. Esta tendencia se refleja en la Unión Europea, un histórico destino para la carne de mayor calidad que se produce en Argentina.
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
Este encuentro único en la región reunirá a científicos, técnicos, académicos, empresarios y líderes internacionales para compartir los avances más recientes en ciencia y tecnología, impulsar la cooperación global y generar nuevas oportunidades de negocio.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.