
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
El objetivo del programa “Red Indecar en Acción” es mostrar su tecnología a campo ante productores y contratistas de distintas regiones.
Agroempresas25/04/2024Indecar, dio inicio con una demostración dinámica en San Manuel, Partido de Lobería, a una serie de pruebas dinámicas a campo que recorrerá todo el país. La iniciativa fue bautizada con el nombre “Red Indecar en Acción: La Ruta de la Calidad en Siembra“, y tiene por objetivo mostrar a campo la eficiencia de su tecnología en ese rubro. El evento contó con la asistencia de decenas de productores, quienes presenciaron el desempeño de dos modelos de sembradoras: la Neo Air Drill y la Neo Plant.
La Neo Air Drill está diseñada especialmente para las semillas de trigo y soja, en tanto que la Neo Plant fue concebida para sembrar híbridos de maíz a 52cm. "Nuestro objetivo es llevar este tipo de eventos a todo el país. Comenzamos con esta exhibición en el Sur de la provincia de Buenos Aires y, a partir de aquí, iremos subiendo poco a poco hacia la zona núcleo y, luego, al NEA y el NOA”, explicó José Morena, Gerente Comercial de la compañía.
Gastón Ricardo, Presidente de Indecar, enfatizó la visión a largo plazo de la empresa: "Sabemos que tenemos productos de calidad superior y que los productores y contratistas saben reconocer esas diferencias en precisión, robustez e innovación principalmente cuando ven a las máquinas trabajando en el lote. Por eso pensamos que no había mejor idea para que nuestra marca siga creciendo que ir a cada una de las regiones con los equipos y ponerlos a trabajar frente a ellos".
Entre las características que se destacan en estas sembradoras se encuentran la confiabilidad de su sistema dosificador, la solidez estructural del chasis, la transferencia de peso (al contar con 12 neumáticos) y la posibilidad de reducir su ancho a 3,5 metros para su traslado en ruta. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informaron que eepresenta un incremento del 15% interanual y un aumento de US$1.257 millones para la recaudación fiscal.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
De las 19 economías regionales que monitorea Coninagro, solo dos mantienen luz verde: el maní y los ovinos. Un repunte del mercado interno es la gran esperanza para que la situación se revierta de manera general.