
Fuerte caida estimada de ingreso de dólares por el comercio exterior
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
Esta mañana se realizó el tradicional ingreso del primer animal a la 136º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. “Místico” es un toro de la raza Hereford, que pesa 1100 kg y tiene casi 3 años.
Actualidad16/07/2024Fue recibido por autoridades de la SRA, La Rural S.A y de la Asociación de Hereford. También estuvo presente el nuevo secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta.
“Acá estamos empezando una nueva Exposición con el privilegio de recibir una de las razas emblemáticas, que pone hoy a Argentina como un país con la mejor genética del mundo”, dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.
Por otro lado, este evento pone en valor el trabajo que realizan los productores ganaderos. Se destacó además, que para hacer posible la Exposición, que da casi 10.000 puestos de trabajo, convoca más de 400 expositores comerciales y 14 provincias estarán presentes.
“Así que empezamos una exposición que realmente nos llena de orgullo, de expectativa y de responsabilidad”, sostuvo Pino.
Luego, Sergio Iraeta, aseguró que “la impronta de la gestión va a ser estar realmente al lado de los productores,entendiendo su problemática y la dinámica del campo”.
Por su parte, Jorge Collinet, presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford - que este año celebra sus 100 años - expresó su agradecimiento porque el primer animal sea de esta raza. “La Asociación este año cumple 100 años de vida y lo vamos a celebrar, en el marco de la Expo Rural, con productores de todo el país”, indicó Collinet.
¿Quién es Místico?
Místico llegó desde Saldungaray, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires; y pertenece a la Cabaña Don Benjamín, de la Estancia Santo Tomás de la Sierra.
“Fue bautizado al nacer como "Místico" en agosto de 2021, en un homenaje al seleccionado argentino de fútbol, que un mes antes había ganado la final de la Copa América a Brasil, en el "mítico" estadio Maracaná. Lo llamamos así, porque siempre tuvo mística, como la selección”, contó Javier de Ezcurra, preparador de la Cabaña. (CampoNoticias)
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.
La provincia destinará una inversión histórica para la temporada 2025/26 con el objetivo de proteger 130.000 hectáreas de viñedos. Se trata del operativo de control más grande a nivel internacional contra la polilla de la vid.
El país cancela temporalmente los envíos de productos aviares a países con los que tiene acuerdo sanitario libre de la enfermedad.
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.
La medida excluye a los tramos que representen riesgo para la seguridad vial como curvas reducidas o puentes con capacidad restringida.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Vassalli enfrenta una deuda salarial que generó protestas y cortes en Firmat durante esta semana; este lunes,el gremio y la empresa se sentarán a negociar con mediación provincial.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6418 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
La normativa propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial.
La institución organizó una agenda especial que combina propuestas abiertas a la comunidad, espacios institucionales y actividades vinculadas a su historia y funcionamiento
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.