
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
Desde trigos sin requerimiento de frío, pasando por arvejas de alto potencial y variedades de girasol, colza y sorgo. RAGT Semillas presenta su amplio portafolio de semillas y un sinfín de novedades en el XXXII Congreso Aapresid.
Agroempresas05/08/2024
Camponoticias

La nueva edición del Congreso de Aapresid será el escenario para que muchos productores y asesores puedan encontrarse con todo el equipo de RAGT Semillas. Según explica el Ing Agustín Canto de RAGT Semillas: “En el Congreso de Aapresid estaremos para interactuar con el público y con los clientes. Estará presente todo nuestro equipo comercial y llevamos todo el portfolio de semillas, será una gran oportunidad para escuchar las necesidades del mercado para lograr soluciones productivas acorde a cada zona del país”.
Charla sobre sorgo:
El día 8 de agosto, en el auditorio KWS, se llevará a cabo una charla a cargo del Ing. Vicente Trucillo, Breeder de Sorgo RAGT, sobre las tecnologías disponibles para este cultivo, control del pulgón amarillo y manejo integral del sorgo incluyendo todas sus variables productivas.
Con respecto a la propuesta de la empresa, en trigo RAGT Semillas posee las variedades RGT Quiriko y RGT Borsalino. El primero un material de alta producción y sin requerimiento de frío, el segundo, un lanzamiento para esta campaña, es un trigo de excelente perfil sanitario e ideal para siembras tempranas. En girasol el portfolio incluye RGT Arllem CLP, RGT Cabilldo CL, RGT Catedrall, RGT Charlotte ClAO, RGT Huemull CL, RGT Obellisco CL, RGT Vellox y RGT Wollf. Variedades rendidoras con alto contenido de aceite según la necesidad de cada planteo. En arvejas se destacan las variedades RGT Astronaute y RGT Orchestra y en colza materiales para rotar de alta sanidad entre los cuales se destacan RGT Cuzzco, RGT Muzzical y RGT Nizza CL.
En ese sentido, Hugo Previgliano, CEO de RAGT Semillas Argentina agregó: “Todas las variedades que ofrecemos al mercado son materiales altamente probados en Europa. Estos materiales van a generar un quiebre en la producción de cultivos de invierno en Argentina. Además, desde nuestra casa matriz se ve la Argentina como una gran oportunidad para expandir el mercado de semillas en Latinoamérica Sur. Anualmente RAGT lanza más de 200 variedades por año y es una genética que habla por sí sola”, concluye.
Además RAGT anuncia su presentación en Expocereales 2024 donde presentará sus variedades de trigo a campo para que el productor pueda comprobar la sanidad y el rendimiento de los materiales y además se anunciarán las fechas y lugares de las próximas ediciones de las Expo RAGT para que los productores y asesores interesados puedan reservar las fechas. (CampoNoticias)

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.