Rodriguez cerro la Semana de Tranqueras Abiertas en Gorina

"Una Provincia comprometida con la inversión en ciencia y tecnología para impulsar la producción y el desarrollo", afirmó el ministro de Desarrollo Agrario , Javier Rodriguez durante el cierre de la Semana de Tranqueras Abiertas en la Estación Experimental Gorina

Actualidad11/10/2024CamponoticiasCamponoticias

Untitled

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó el cierre de la Semana de Tranqueras Abiertas con una charla en la Estación Experimental Gorina, en el partido de La Plata, donde destacó la importancia del desarrollo científico-tecnológico aplicado a la producción. 

"Esta semana abrimos las puertas de nuestras 16 Chacras Experimentales y tuvimos la oportunidad de compartir y mostrar el trabajo que llevamos adelante en cada una de ellas para brindar soluciones tecnológicas a las y los productores de cada región productiva y demostrar que acá hay una Provincia decidida a invertir en ciencia y tecnología a favor de la producción y el desarrollo" 

Y agregó: "Hoy cerramos la semana de tranqueras abiertas, pero lo cierto es que sus puertas están siempre abiertas, porque nosotros estamos convencidos de que el sector público tiene que producir conocimiento y ponerlo a disposición de toda la comunidad". 

A lo largo de la Semana de Tranqueras Abiertas, las 16 Chacras Experimentales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense ofrecieron jornadas con charlas y recorridas por sus módulos productivos y ensayos a productores, profesionales, docentes y estudiantes de escuelas rurales, de universidades y de otras instituciones y público general. 

Durante la jornada en la Estación Experimental de Gorina se brindaron charlas vinculadas al uso de biológicos en la producción y se hicieron recorridas de los ensayos de control biológico, el laboratorio de nematología, el laboratorio de biología molecular, los ensayos de validación de variedades de tomate y mejoramiento genético, y de micropropagación de batata libre de virus proveniente de la Biofábrica del MDA. 

Además se realizaron visitas a la Sala Procesadora de Alimentos, donde se industrializan materias primas del sector productivo local, aportando valor agregado a las mismas. A su vez, este jueves las Chacras Experimentales Barrow (Tres Arroyos), Blanca Grande (Olavarría), Chascomús y Rojas también desarrollaron diferentes actividades en el marco de la Semana de Tranqueras Abiertas. 

En la Chacra Experimental Rojas se realizaron recorridas a campo y se brindaron charlas sobre bio-regeneración de suelos, el programa Desarrollo Rural Bonaerense y el programa de Buenas Prácticas Agrícolas del MDA. 

En la Chacra Experimental Integrada Barrow también se recorrió la estación meteorológica y los ensayos comparativos de rendimiento en Trigo pan, Trigo candeal y Avena. En la CE Blanca Grande se dieron charlas sobre ventajas y objetivos de la inclusión de la inseminación artificial en la cría bovina, atención al parto bovino, indicadores de sustentabilidad en manejo ganadero y ganadería regenerativa. 

Por último, en la CE Chascomús, especialistas y profesionales brindaron charlas sobre las perspectivas climáticas para la región y la Provincia, y la huella de carbono en la cría y recría bovina. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-vendimia

Senasa acompañó la cosecha de uva durante la vendimia en La Pampa

Camponoticias
Actualidad07/04/2025

En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico