
En el marco de la feria Expoagro, Scania Argentina se presentó con un amplio abanico de novedades, reafirmando su compromiso con el sector agropecuario y la sostenibilidad.
La automotriz anunció que dejará de fabricar la Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel y trasladará su producción a México a partir de 2026. La decisión forma parte de un plan global para optimizar su competitividad y eficiencia operativa.
Camiones y Pickups29/03/2025Nissan anunció un cambio en su estrategia industrial en América Latina, lo que implica el cese de la producción de su pick-up Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel, en Córdoba. A partir de enero de 2026, la construcción de este modelo se consolidará en la planta CIVAC, en Morelos, México, como parte de un plan de transformación global destinado a mejorar la competitividad y la agilidad operativa de la compañía.
La decisión se enmarca dentro de las medidas anunciadas en febrero de 2025 por Nissan Motor Corp., con el objetivo de optimizar el desempeño de la marca en la región. "América Latina es clave para nuestro negocio, representando el 15% de las ventas globales y el 25% de nuestra producción mundial. En 2024, vendimos 426,000 unidades en la región, con un crecimiento del 6% respecto al año anterior", afirmó Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina.
A pesar de la reestructuración, Nissan continuará operando comercialmente en Argentina sin modificaciones en su portafolio de productos. "Desde que iniciamos operaciones en Argentina en 2015, hemos trabajado para construir una red sólida de concesionarios con 65 puntos de venta y servicio en todo el país. La calidad de nuestros productos y el servicio postventa seguirán siendo nuestra prioridad", aseguró Ricardo Flammini, presidente de Nissan Argentina, Chile y Perú.
La empresa también destacó que, a lo largo de su presencia en Argentina, ha lanzado modelos icónicos y ha exportado la Nissan Frontier a mercados como Brasil, Chile y Colombia. En ese sentido, Flammini sostuvo que este año proyectan un aumento del 50% en volumen de ventas respecto a 2023, con nuevos lanzamientos previstos en el mercado local.
Con esta reestructuración, Nissan concentrará su producción en las plantas de Aguascalientes (A1, A2 y Powertrain) y CIVAC en México, además de la planta de Resende en Brasil. La compañía busca fortalecer su posición en la región, manteniendo la calidad de manufactura y asegurando su competitividad en un entorno global dinámico.
Si bien la producción de la Nissan Frontier en Córdoba llegará a su fin, la empresa aseguró que la comercialización del modelo en Argentina continuará con normalidad. (CampoNoticias)
En el marco de la feria Expoagro, Scania Argentina se presentó con un amplio abanico de novedades, reafirmando su compromiso con el sector agropecuario y la sostenibilidad.
El mercado de autos 0 km en Argentina sigue mostrando un fuerte crecimiento, con las pick-ups dominando nuevamente las ventas en el segundo mes del año.
Bajo el lema "Fuerza que nació para el campo", Volkswagen presenta la nueva campaña de comunicación con un emotivo comercial que conecta especialmente con el campo argentino.
La Nueva Amarok llega con grandes actualizaciones de equipamiento, tecnología y seguridad para seguir cumpliendo con todas las exigencias de los clientes más audaces.
Mercedes Benz Camiones y Buses Argentina anunció que la nueva planta, que se emplazará en un predio de 20 hectáreas en la localidad bonaerense de Zárate, estará operativa a partir del primer trimestre de 2026
Ford Argentina es Sponsor Oficial de Expoagro por 18° año consecutivo y refuerza su compromiso con el sector agropecuario a través de una importante presencia en la exposición, con un renovado espacio que reúne a todo su portafolio de productos: la familia Raza Fuerte -la línea de pick-ups más completa del mercado- y su variada oferta de SUVs.
Osvaldo Santi, gerente general de comunicaciones de Ford, nos cuenta sobre la participación de la marca en la megamuestra y todas las novedades que presenta en el evento agroindustrial más destacado de la región.
Volkswagen se hace presente en Expoagro 2024, la feria rural más destacada de Argentina, que tiene lugar del 5 al 8 de marzo en San Nicolás, Buenos Aires.
Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas.
Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.
Ambos cereales están influenciados por los diferendos comerciales entre México y Estados Unidos, y los bélicos entre Rusia y Ucrania.
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado