Entre Ríos consolida su potencial agrícola

La provincia logró un salto del 26% en la producción de arroz y mantiene estables los rendimientos en sorgo y soja. Las lluvias de verano condicionaron el avance de algunas cosechas.

Agricultura 24/04/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-arroz

Con un escenario productivo mixto pero alentador, Entre Ríos cerró una de sus mejores campañas arroceras de los últimos años, al alcanzar una estimación de 548.000 toneladas, lo que representa un 26% más que en la temporada anterior, según datos de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BOLSACER).

La cosecha, que ya cubre el 90% de las 66.900 hectáreas implantadas, se desarrolló principalmente sobre variedades de arroz largo fino, mientras que aún resta recolectar una porción menor de largo ancho. El rendimiento provincial promedia los 8.200 kilos por hectárea, con una mejora del 9% interanual, reflejando un buen manejo agronómico y condiciones climáticas favorables en etapas críticas del cultivo.

En paralelo, la campaña de sorgo granífero avanza sin grandes sobresaltos. Al 15 de abril, ya se cosechó el 55% del área sembrada, que alcanza las 127.000 hectáreas. El rendimiento medio se mantiene en torno a los 3.800 kg/ha, cifra casi idéntica al promedio del ciclo anterior y en línea con el desempeño del último lustro.

Sin embargo, la irregularidad climática de enero y febrero afectó el desarrollo uniforme del cultivo: altas temperaturas y falta de agua causaron latencias y maduraciones desparejas, lo que complica el trabajo de recolección en muchos lotes.

Del total implantado, 97.000 hectáreas corresponden al sorgo granífero, mientras que unas 30.000 se destinaron a sorgo doble propósito y forrajero. Si se mantiene el rendimiento actual, la producción alcanzaría las 368.600 toneladas, marcando un modesto aumento del 5% respecto a la campaña pasada.

En lo que respecta a la soja de primera, se implantaron unas 600.000 hectáreas en toda la provincia. Sin embargo, el avance de cosecha es aún muy limitado, con apenas un 3% recolectado, valor similar al del año anterior pero 16 puntos por debajo del promedio de los últimos cinco años para la misma fecha.

Los técnicos del sistema de monitoreo reportan que los primeros lotes cosechados pertenecen a grupos de madurez cortos, mientras que las variedades de grupos V y VI aún presentan niveles de humedad por encima del 15%, lo que retrasa la recolección.

Se espera que con la mejora en las condiciones climáticas, la cosecha de soja se generalice en los próximos días, definiendo el rumbo final de una campaña que, hasta el momento, ofrece resultados dispares y sensibles a los tiempos de corte. (CampoNoticias)

Te puede interesar
FERTILIZACIONNINA-1.jpg

Fertilización en la campaña fina 2025

Camponoticias
Agricultura 13/04/2025

La importancia de la fertilización crece en un contexto marcado por la incertidumbre climática y económica, donde los productores argentinos comienzan a delinear las estrategias para la campaña de cultivos de invierno, con la fertilización como eje clave.

cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

Lo más visto
CN-AHORA MAS CAMPO

Newsletter CampoNoticias Nº 585

Camponoticias
News25/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6293 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter