
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
Del 3 al 6 de junio, el Predio Ferial Angus de Cañuelas será sede de un evento imperdible para los apasionados del agro y la ganadería de precisión: la 8ª Exposición Limangus de Otoño.
Ganaderia26/05/2025
Con más de 300 reproductores inscriptos, remates destacados y una agenda que combina innovación genética con eficiencia productiva, la muestra promete ser una vidriera clave del potencial de la raza.
Organizada por Productores de Limangus Argentinos (PROLIAR), la expo reunirá a cabañeros, criadores, técnicos y compradores en torno a una raza que gana protagonismo año tras año por su calidad de carne, rusticidad y rendimiento en todas las etapas del ciclo productivo. “Cada jornada está pensada para mostrar el potencial completo de la raza en todas sus etapas”, destacaron desde la organización.
La actividad central se desarrollará los días 5 y 6 de junio, con juras de clasificación de reproductores PC (Puro Controlado) y PP (Puro Pedigree), y el esperado remate de ejemplares de exposición, a cargo de la firma Saenz Valiente Bullrich.
Pero la gran novedad de esta edición será la realización de la 1ª Concentración de Gordo Limangus para Faena en el MAG, una instancia clave para observar en acción el rendimiento real de la raza en condiciones comerciales. “Es una oportunidad única para ver de cerca la eficiencia y la calidad carnicera que distinguen a Limangus”, afirmaron los organizadores.
Con el auspicio de Sean Metal y Agropharma, y el respaldo de una organización que apuesta fuerte a la mejora continua, la 8ª Expo de Otoño de Limangus se perfila como un espacio de referencia para quienes buscan calidad genética, resultados en gancho y proyección comercial.
Una raza con presente y futuro
Limangus sigue consolidándose como una de las opciones más confiables dentro del negocio ganadero argentino. Su equilibrio entre fertilidad, facilidad de parto, eficiencia de conversión y calidad de carne la convierte en una raza estratégica para los sistemas productivos modernos.
“Es genética, innovación y el compromiso de criadores reunidos en un evento que promete mostrar todo el potencial productivo de la raza”, aseguraron desde PROLIAR.
AGENDA DESTACADA
Predio Ferial Angus – Cañuelas 5 y 6 de junio
Jueves 5
10:00 hs | Jura de Reproductores PC
15:00 hs | Jura de Reproductores PP
Viernes 6
8:30 hs | Limangus Rinde – 1ª Concentración para Faena
11:00 hs | Remate de Ejemplares de Exposición
La experiencia Limangus. Genética, carne y futuro en un evento que celebra lo mejor de nuestra ganadería. (CampoNoticias)
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El mes de abril comienza a mostrar un repunte en los volúmenes embarcados de carne vacuna. Luego de un 1° trimestre con números bastante desalentadores para la exportación, abril muestra mejoras en volumen y en precio, aunque el balance anual sigue siendo negativo..
La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..
Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.
Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría e invertir en tecnología.
Dejó su cargo, cruzado por presiones entre laboratorios veterinarios aunque alego razones personales. Con más de tres décadas en el organismo sanitario, dejó su cargo en medio de tensiones.
Syngenta, líder en tecnología e innovación aplicada al agro, participará de la XXXIII edición del Congreso Aapresid que, bajo el lema "Código Abierto", tendrá lugar entre el 6 y el 8 de agosto en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires.
La ingeniera agrónoma y ex presidente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.
Bayer participará de la 33° edición del Congreso Aapresid, que se celebrará del 6 al 8 de agosto en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, bajo el lema “Código Abierto”.
En el marco de una nueva edición de la Exposición Rural de Palermo, uno de los eventos más emblemáticos del calendario agropecuario argentino, VALTRA participó con una propuesta integral que combinó tecnología de vanguardia y asesoramiento técnico .