Llego un tiempo de oportunidad en la ganadería

Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría e invertir en tecnología.

Ganaderia25/05/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-RECRIA

Con el precio del ternero de destete un 130% por encima del promedio de los últimos cinco años en dólares, y condiciones climáticas excepcionales para la producción de pasto, el sector ganadero argentino atraviesa una coyuntura que muchos consideran ideal para incorporar tecnología y mejorar la eficiencia de los sistemas productivos.

Según el analista Diego Ponti, el ternero se comercializa en torno a los 3.900 $/kg, con una cotización que, medida en pesos, también supera en un 8% al promedio de los últimos cinco mayos. En tanto, el precio del novillo se ubica un 110% por encima en dólares respecto a igual período de los últimos cinco años, manteniéndose en línea con el promedio en moneda local.

Un mercado firme que sorprende

A diferencia de otros años, abril y mayo -meses de alta oferta estacional- no mostraron caídas pronunciadas en los precios. Ponti destaca que, pese a un volumen de oferta similar a campañas anteriores, la plaza sigue firme, lo que lleva a proyectar un mercado sostenido en los próximos meses.

¿Por qué el mercado sigue firme?

Las razones de este comportamiento son, al menos, tres:

1- Bajo costo relativo de producción: el costo de una recría pastoril representa entre 38% y 44% del precio de venta del animal recriado, cuando en 2020 este costo llegaba al 51-62%. Esto invita a pagar más por el ternero, incluso cuando su valor supera al del novillo gordo.

2- Retención de terneros: muchos criadores, confiados en que el mercado no aflojará, optan por recriar en lugar de vender al destete, reduciendo la oferta inmediata.

3- Excelentes condiciones climáticas: el buen régimen de lluvias impulsa la producción forrajera, lo que acentúa la demanda de los invernadores pastoriles que ven una oportunidad para capitalizar estos kilos de pasto.

Tecnología y estrategia: el combo que se impone

En este contexto, incorporar tecnología ganadera cobra más sentido que nunca. Desde balanzas electrónicas hasta plataformas de gestión, pasando por mejoras en genética, pasturas y sanidad, el actual "viento de cola" económico y climático puede ser el punto de partida para un salto cualitativo en la eficiencia y la rentabilidad del negocio ganadero.

"Es un momento bisagra para modernizar los campos de cría y recría. La relación insumo-producto es favorable, y eso no ocurre todos los años", señala Ponti.

Conclusión: los precios récord, la baja en costos de producción y un clima ideal para el pasto conforman un combo excepcional para pensar en largo plazo y dar el salto hacia una ganadería más eficiente, precisa y rentable. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-iica ganad

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible

Camponoticias
Ganaderia04/07/2025

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

CN-Braford NAcionales 2025

El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes

Camponoticias
Ganaderia29/05/2025

La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..

CN-MAnejo salado

Pautas para el manejo de los sistemas ganaderos

Camponoticias
Ganaderia28/05/2025

Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.

Lo más visto
cn-pilu giraudo

Pilu Giraudo asumirá como presidenta del Senasa

Camponoticias
Actualidad29/07/2025

La ingeniera agrónoma y ex presidente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.