Sesiono el Consejo Directivo Central de FAA

Federación Agraria Argentina convoca a su 107° Congreso Anual Ordinario para el próximo 26 y 27 de septiembre de 2019.

Gremiales01/08/2019 Jose Casado
IMG_20190801_114413

Rosario, Santa Fe- El Consejo Directivo Central de Federación Agraria Argentina deliberó este jueves 1 de agosto, en Rosario. Durante la reunión, se aprobaron los informes de las recientes Asambleas Zonales de Distrito, que realizó FAA a lo largo de todo el país en julio. Y se confirmó la convocatoria al próximo Congreso Anual Ordinario de la entidad, que se hará el 26 y 27 de septiembre de 2019.

Además, se analizó la decisión que tomaría el gobierno nacional, de volver a darle a la cartera de Agroindustria el rango de Ministerio. En este sentido, el Consejo Directivo Central FAA avaló lo que había señalado la conducción federada al conocer el trascendido: “Es uno de los puntos consensuados en el documento que elaboramos con la Comisión de Enlace. Y esto significa que, tal como nos lo propusimos, las demandas del sector hoy son parte de la agenda pública. Más allá de qué partido político gobierne a partir del 10 de diciembre, para los pequeños y medianos productores siempre será positivo que haya una mayor presencia del Estado a la hora de definir las políticas. Creemos que debido a la importancia del sector, nunca se debería haber perdido el carácter ministerial. ”, señalaron.

Cabe recordar que esta misma semana, integrantes de FAA protagonizaron en Rosario, junto a representantes de otras organizaciones de todo el Mercosur, un encuentro de COPROFAM, que nuclea a asociaciones de pequeños y medianos productores de varios países sudamericanos. Allí, se analizó el impacto que podría tener en la región un acuerdo con la Unión Europea. Y se aprobó la realización en Brasilia el próximo mes de una jornada específica, de la que será de la partida la FAA, con la participación de productores, cancilleres y especialistas.

Te puede interesar
Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad