Tropfen también dice presente en Aapresid

Tropfen ofrece las tecnologías coadyuvantes que el productor necesita. Esta campaña suma comercialmente la línea de bioestimulantes y apunta a crecer 35% su mercado.

Agricultura 07/08/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-trpfen en aapresid

Tropfen participa del congreso Aapresid, el evento anual que reúne a la comunidad técnica agrícola, por tercer año consecutivo.

“Nos gusta particularmente este evento por la importancia de llegar e interactuar con especialistas técnicos, nuestra red de distribución y en especial con los productores, que son nuestros clientes”, explica Julián Etchegoyen, uno de los referentes de la empresa. En cuanto a las actividades elegidas para participar de uno de los eventos más importante en el país a nivel agrícola, Etchegoyen recuerda que todos los años hacen una apuesta superadora. “El espacio de taller lo tomamos para el lanzamiento de una nueva línea de negocios Bioestimulantes, con nuestra marca Nutrition Grow, que ayudará a complementar nuestro porfolio de productos adyuvantes. Se trata de una nueva línea complementaria y esta será la primer campaña comercial en todo el país”, agrega.

Al referirse a la incorporación, admite que “todos los productos que tienen como base aminoácidos de origen vegetal y extractos de algas entre otros, son de las tecnologías más novedosas y con mayor futuro pero menos adoptadas, por ahora, en el país. Las problemáticas actuales asociadas al control de malezas necesitan de estas herramientas, en especial en los casos en que se busca poner un freno a la fitotoxicidad de los herbicidas”, dice.

Respecto de las prueba a campo de los productos, Etchegoyen indica que Tropfen ha realizado varios ensayos posicionando la tecnología también para potenciar la acción de los fungicidas. “Las respuestas que obtenemos son consistentes en el uso de la tecnología. Tienen una versatilidad para ser usados en distintos cultivos y puede aplicarse en cualquier momento en que el cultivo sufra algún tipo de estrés (frío, heladas, inundaciones) o se intente explorar los potenciales de rendimiento”, explica.

Tropfen ya es un jugador fuerte dentro del mercado de coadyuvantes. El nivel de penetración de la marca alcanzó en la campaña 2018/19 los 4 millones de hectáreas aplicadas con sus tecnologías y no se detienen. “Nuestra ambición es llegar a los 5,5 millones de hectáreas aplicadas para esta campaña, es decir un 35% de crecimiento. Estamos trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías para los próximos años y la gran expectativa de crecimiento la tenemos puesta en los bioestimulantes que están saliendo al ruedo comercial y en dos nuevas tecnologías adyuvantes que, junto con nuestro socio estratégico Evonik, lanzaremos en los próximos años”, agrega Etchegoyen.

Respecto a la pata local, la firma está presente a lo largo y ancho del país con más de 200 puntos de venta, tanto en zonas de cultivos extensivos como en zonas de cultivos regionales. Paralelamente, avanzan con un ambicioso plan de expansión regional. “Ya estamos con un pie en Uruguay y Paraguay. El desafío para el 2020/21 es ingresar en Bolivia y Brasil”, detalló Etchegoyen.

Te puede interesar
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-suelos1

El SisINTA contiene 7000 perfiles de suelos georreferenciados

Camponoticias
Agricultura 26/06/2025

Se trata de un sistema de bases de datos desarrollado específicamente para almacenar información de suelos con los datos de campo y laboratorio junto a la ubicación geográfica, que ahora se encuentra disponible en INTA Digital GEO. Es una iniciativa del Instituto de Suelos del INTA que empezó en 2012. El acceso a la herramienta es libre y gratuito.

CN-CEBADA 23

La Bolsa de Cereales dio inicio a la campaña de cebada

Camponoticias
Agricultura 03/06/2025

La campaña 2025/2026 de cebada ya está en marcha en Argentina con una superficie proyectada de 1,3 millones de hectáreas (MHa), cifra que se mantiene estable respecto al ciclo anterior y que representa un incremento del 7 % en relación con el promedio de las últimas cinco campañas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto