
CARBAP reunió a su Zona 1 en 9 de Julio para abordar problemáticas rurales
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina viajó a India y Vietnam acompañando al presidente de la Nación Mauricio Macri en el marco de la gira oficial.
Gremiales19/02/2019 Jose CasadoEl presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina viajó a India y Vietnam en el marco de la visita oficial del presidente de la Nación Mauricio Macri. El objetivo de la misión es potenciar las líneas de negocios existentes, desarrollar nuevas oportunidades de inversión, la formación de asociaciones estratégicas, la transferencia tecnológica y la creación de nuevos vínculos comerciales.
“Es muy importante como sector privado participar de este tipo de misiones para interactuar con nuestros pares empresarios de los países visitados a fin de generar y capitalizar las oportunidades de negocios e intercambio que van surgiendo. En este sentido, estamos muy entusiasmados con la idea de formar parte de esta comitiva encabezada por el Presidente de la Nación”, destaco Pelegrina.
Además de los Foros de Negocios, ayer se realizaron encuentros individuales con contrapartes locales. Pelegrina participó de la reunión con representantes del Trade Promotion Council of India (TPCI): “Conversamos acerca de posibilidades de inversión. En la medida que la Argentina sostenga relaciones confiables y maduras con el mundo, estas oportunidades se irán concretando”, manifesto el titular de la SRA.
Más tarde, mantuvo un encuentro con su par del Indian Council of Food and Agriculture (ICFA), MJ Khan, con quien firmó un acuerdo de cooperación para que ambos países trabajen en conjunto para fortalecer y promover el desarrollo agroalimentario y agropecuario.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Desde CARBAP cuestionaron el tono y reclamaron una baja permanente de los derechos de exportación. A su vez, la Presidente de FAA reclamó que la baja de retenciones vigente hasta el 30 de junio se vuelva definitiva y advirtió que el sector necesita previsibilidad para encarar la próxima campaña.
La Sociedad Rural de 9 de Julio ha convocado a una asamblea de productores para abordar las consecuencias de las recientes inundaciones que afectan a la región. El encuentro se llevará a cabo el jueves 27 de marzo a las 19:30 horas en el salón 11 de marzo de la sede de la entidad.
CARBAP elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR AM570
El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informaron que eepresenta un incremento del 15% interanual y un aumento de US$1.257 millones para la recaudación fiscal.
De las 19 economías regionales que monitorea Coninagro, solo dos mantienen luz verde: el maní y los ovinos. Un repunte del mercado interno es la gran esperanza para que la situación se revierta de manera general.