Aumentó 19% la tarifa del transporte de carga

El Gobierno autorizó el incremento para el transporte de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

Gremiales17/09/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-transporte

CABA- El Ministerio de Transporte y la mesa de negociación participativa acordaron fijar una nueva tarifa de referencia para el transporte de carga. Para 400 kilómetros tendrá un piso de $1615,45, un 19% más que la última actualización.

La disposición alcanza al transporte de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
Según explicó Transporte, la mesa de negociación participativa procedió a la actualización de la tarifa debido a los incrementos en los rubros que afectan las variables más significativas del transporte automotor de cargas.

La disposición detalla que se estimó que correspondería aplicar la variación del 19% para el período febrero a julio 2019, considerando la necesidad del sector de contar con una tarifa actualizada. (Camponoticias)

Te puede interesar
Untitled

Pablo Ginestet: “Tenemos que ir hacia retenciones cero en todos los cultivos”

Camponoticias
Gremiales03/02/2025

El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico