Aumentó 19% la tarifa del transporte de carga

El Gobierno autorizó el incremento para el transporte de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

Gremiales17/09/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-transporte

CABA- El Ministerio de Transporte y la mesa de negociación participativa acordaron fijar una nueva tarifa de referencia para el transporte de carga. Para 400 kilómetros tendrá un piso de $1615,45, un 19% más que la última actualización.

La disposición alcanza al transporte de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
Según explicó Transporte, la mesa de negociación participativa procedió a la actualización de la tarifa debido a los incrementos en los rubros que afectan las variables más significativas del transporte automotor de cargas.

La disposición detalla que se estimó que correspondería aplicar la variación del 19% para el período febrero a julio 2019, considerando la necesidad del sector de contar con una tarifa actualizada. (Camponoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad