La carne argentina se sube al polo para seguir conquistando el mundo

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la Asociación Argentina de Polo (AAP) firmaron  un acuerdo de cooperación para el inicio de acciones comunes en la promoción y difusión, en materia educativa, deportiva y social.

Ganaderia28/11/2019CamponoticiasCamponoticias
unnamed (6)

En el marco del Abierto Argentino de Polo que se disputa en Palermo -y del cual por primera vez el Argentine Beef es sponsor oficial-, el IPCVA y la AAP firmaron ayer un convenio de cooperación que va mucho más allá del torneo.

Juan José Grigera Naón, Consejero del IPCVA, explicó durante el evento que “tenemos la mejor carne del mundo y tenemos el mejor polo del mundo. Con la firma de este convenio se establece un comienzo de actividades. Y como actividad concreta, el IPCVA se transforma por primera vez en sponsor del Abierto de Polo, la Catedral del Polo en el mundo”.

“Nosotros nos sumamos con un muy buen producto al prestigio que tiene el polo argentino en el mundo. Entonces, se asocia el mejor polo del mundo con la mejor carne del mundo; y desde ese lugar vamos a potenciar  nuestras acciones en el exterior”, agregó.

Como cuestiones concretas, Grigera Naón enumeró: “Sabemos que China es un gran mercado para la carne argentina, pero no lleva los cortes de alta calidad. El polo ya se ha instalado en China, hay clubes muy importantes en Shanghái con genética y conocimiento argentino, y creemos que esto será una puerta de entrada para una clase media-alta china que no conoce nuestro producto. Además, la meta es aumentar el precio que se consigue por cada kilo de carne que se exporta, y eso es ganancia para el país”.

En el caso de Europa, “sería reforzar la presencia también en el grupo de clase media-alta. Y vender nuestros mejores bifes también en los restaurantes de alta calidad y hoteles 5 estrellas. Apuntamos ahí, pero no dejamos de lado el volumen, pero si tenemos la calidad también la tenemos que promover: eso también nos diferencia de otros competidores”.

Por su parte, Eduardo Novillo Astrada, presidente de la AAP, agregó que “este es un convenio de sponsoreo y de colaboración. La idea es usar nuestros nombres, nuestra marca y el prestigio que tenemos en el mundo para ganar mercados y aumentar la cantidad de carne argentina en el exterior. Somos grandes embajadores”.

Novillo Astrada explicó que “es un trabajo en conjunto de todo lo bueno que tenemos en la Argentina. En Polo, indiscutidamente, somos los mejores del mundo y la carne argentina es muy reconocida. Es una conjunción muy especial”.

“Siempre cuento que, en las exhibiciones o partidos, cuando uno de los petiseros se pone a hacer el asado la gente va a sacar más fotos ahí que al partido. Es algo único en el mundo, somos testigos de la admiración que provoca un partido de polo con un asado”, manifestó el presidente de la AAP.

Para dimensionar la industria del polo, Novillo Astrada, contó que “hoy estamos exportando más de 2000 caballos por año. Queremos exportar más, ganando mercados de India, China, los árabes. Estamos trabajando en los convenios de traslados de caballos, de animales en pie. Queremos duplicar o triplicar el volumen, en los próximos 6 años”.

Te puede interesar
CN-ganaderia regenerativa

Nueva alianza para la producción ganadera regenerativa en Buenos Aires

Camponoticias
Ganaderia08/04/2025

En un paso clave de la ganadería hacia una producción más sostenible y amigable con el ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio de cooperación con la Fundación Vida Silvestre para fomentar las prácticas de ganadería regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN- COSECHA-FINA-2025-ORADORES

Newsletter CampoNoticias Nº 581

Camponoticias
News16/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter