Finalmente La Pampa levantó la prohibición de comercialización de fitosanitarios

Tras varias idas y venidas , la Subsecretaría de Ambiente de la provincia dejó sin efecto la medida impuesta a finales de enero. La fundación Campo Limpio concretó la construcción de dos Centros de Acopio Transitorios y se habilitó la venta.

Agricultura 11/02/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-cat la pampa

El gobierno de La Pampa dejó sin efecto la prohibición de la comercialización de fitosanitarios en el territorio provincial. A través de la Disposición 55/20 levantó la medida impuesta a finales de enero, luego de que la fundación Campo Limpio no cumpliera con la construcción de los Centros de Acopios Transitorios (CAT).

Cabe destacar que el 28 de enero, la Subsecretaría de Ambiente informó que se aplicó el artículo 10 de la Ley N° 27279. Esta legislación ponía un plazo para que la fundación cumpliera con la construcción de tres CAT.

Llegada la fecha la provincia constató que los centros no habían sidos construidos y declaró la prohibición. La medida generó polémicas, reuniones y fuertes respuestas por parte de los productores y vendedores de fitosanitarios.

Finalmente, tras un encuentro entre Campo Limpio y el gobierno, acordaron un nuevo plazo para la construcción de los Centros de Acopios Transitorios.

En la mañana de este martes, Víctor Tapié, presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de Santa Rosa , entidad adherida a CARBAP, mantuvo un encuentro con autoridades donde le adelantaron, lo que luego se confirmó en la Disposición 55/20.

La medida del Ejecutivo señala: “ Déjese sin efecto la operatividad del artículo 10 de la Ley N° 27279, y por ende levántese la prohibición de comercialización de agroquímicos  en jurisdicción de la provincia de La Pampa”. Además, agrega que la normativa alcanza a los registrantes comprendidos en la fundación Campo Limpio. 

Por otra parte, la disposición señala que la fundación deberá mantener la campaña itinerante y el plan de contingencia, hasta tanto la “totalidad de los residuos generados” hasta la fecha sean almacenados dispuesto el sistema. Los CAT están instalados en las localidades de Alta Italia y Colonia Barón. 

Desde el gobierno provincial señalaron que la Campo Limpio se comprometió a construir otro centro en  Macachín. Además, de instalar un sistema que garantice la trazabilidad, el control de los envases vacíos y de los procesos del sistema. (Camponoticias)

Te puede interesar
cn-soja

AAPRESID recomienda ajustar la estrategia para sacarle el mayor rinde a los maíces tardíos

Camponoticias
Agricultura 18/09/2025

En la zona núcleo, el maíz tardío ocupa desde hace varias campañas cerca del 50% del área sembrada con maíz. Si bien la última campaña sufrió una caída por el impacto de la chicharrita, los relevamientos de redes nacionales indican una baja en los niveles poblacionales de la plaga, lo que abre la puerta a una recuperación de su participación en el próximo ciclo.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad