Finalmente La Pampa levantó la prohibición de comercialización de fitosanitarios

Tras varias idas y venidas , la Subsecretaría de Ambiente de la provincia dejó sin efecto la medida impuesta a finales de enero. La fundación Campo Limpio concretó la construcción de dos Centros de Acopio Transitorios y se habilitó la venta.

Agricultura 11/02/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-cat la pampa

El gobierno de La Pampa dejó sin efecto la prohibición de la comercialización de fitosanitarios en el territorio provincial. A través de la Disposición 55/20 levantó la medida impuesta a finales de enero, luego de que la fundación Campo Limpio no cumpliera con la construcción de los Centros de Acopios Transitorios (CAT).

Cabe destacar que el 28 de enero, la Subsecretaría de Ambiente informó que se aplicó el artículo 10 de la Ley N° 27279. Esta legislación ponía un plazo para que la fundación cumpliera con la construcción de tres CAT.

Llegada la fecha la provincia constató que los centros no habían sidos construidos y declaró la prohibición. La medida generó polémicas, reuniones y fuertes respuestas por parte de los productores y vendedores de fitosanitarios.

Finalmente, tras un encuentro entre Campo Limpio y el gobierno, acordaron un nuevo plazo para la construcción de los Centros de Acopios Transitorios.

En la mañana de este martes, Víctor Tapié, presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de Santa Rosa , entidad adherida a CARBAP, mantuvo un encuentro con autoridades donde le adelantaron, lo que luego se confirmó en la Disposición 55/20.

La medida del Ejecutivo señala: “ Déjese sin efecto la operatividad del artículo 10 de la Ley N° 27279, y por ende levántese la prohibición de comercialización de agroquímicos  en jurisdicción de la provincia de La Pampa”. Además, agrega que la normativa alcanza a los registrantes comprendidos en la fundación Campo Limpio. 

Por otra parte, la disposición señala que la fundación deberá mantener la campaña itinerante y el plan de contingencia, hasta tanto la “totalidad de los residuos generados” hasta la fecha sean almacenados dispuesto el sistema. Los CAT están instalados en las localidades de Alta Italia y Colonia Barón. 

Desde el gobierno provincial señalaron que la Campo Limpio se comprometió a construir otro centro en  Macachín. Además, de instalar un sistema que garantice la trazabilidad, el control de los envases vacíos y de los procesos del sistema. (Camponoticias)

Te puede interesar
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-suelos1

El SisINTA contiene 7000 perfiles de suelos georreferenciados

Camponoticias
Agricultura 26/06/2025

Se trata de un sistema de bases de datos desarrollado específicamente para almacenar información de suelos con los datos de campo y laboratorio junto a la ubicación geográfica, que ahora se encuentra disponible en INTA Digital GEO. Es una iniciativa del Instituto de Suelos del INTA que empezó en 2012. El acceso a la herramienta es libre y gratuito.

CN-CEBADA 23

La Bolsa de Cereales dio inicio a la campaña de cebada

Camponoticias
Agricultura 03/06/2025

La campaña 2025/2026 de cebada ya está en marcha en Argentina con una superficie proyectada de 1,3 millones de hectáreas (MHa), cifra que se mantiene estable respecto al ciclo anterior y que representa un incremento del 7 % en relación con el promedio de las últimas cinco campañas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto