Finalmente La Pampa levantó la prohibición de comercialización de fitosanitarios

Tras varias idas y venidas , la Subsecretaría de Ambiente de la provincia dejó sin efecto la medida impuesta a finales de enero. La fundación Campo Limpio concretó la construcción de dos Centros de Acopio Transitorios y se habilitó la venta.

Agricultura 11/02/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-cat la pampa

El gobierno de La Pampa dejó sin efecto la prohibición de la comercialización de fitosanitarios en el territorio provincial. A través de la Disposición 55/20 levantó la medida impuesta a finales de enero, luego de que la fundación Campo Limpio no cumpliera con la construcción de los Centros de Acopios Transitorios (CAT).

Cabe destacar que el 28 de enero, la Subsecretaría de Ambiente informó que se aplicó el artículo 10 de la Ley N° 27279. Esta legislación ponía un plazo para que la fundación cumpliera con la construcción de tres CAT.

Llegada la fecha la provincia constató que los centros no habían sidos construidos y declaró la prohibición. La medida generó polémicas, reuniones y fuertes respuestas por parte de los productores y vendedores de fitosanitarios.

Finalmente, tras un encuentro entre Campo Limpio y el gobierno, acordaron un nuevo plazo para la construcción de los Centros de Acopios Transitorios.

En la mañana de este martes, Víctor Tapié, presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de Santa Rosa , entidad adherida a CARBAP, mantuvo un encuentro con autoridades donde le adelantaron, lo que luego se confirmó en la Disposición 55/20.

La medida del Ejecutivo señala: “ Déjese sin efecto la operatividad del artículo 10 de la Ley N° 27279, y por ende levántese la prohibición de comercialización de agroquímicos  en jurisdicción de la provincia de La Pampa”. Además, agrega que la normativa alcanza a los registrantes comprendidos en la fundación Campo Limpio. 

Por otra parte, la disposición señala que la fundación deberá mantener la campaña itinerante y el plan de contingencia, hasta tanto la “totalidad de los residuos generados” hasta la fecha sean almacenados dispuesto el sistema. Los CAT están instalados en las localidades de Alta Italia y Colonia Barón. 

Desde el gobierno provincial señalaron que la Campo Limpio se comprometió a construir otro centro en  Macachín. Además, de instalar un sistema que garantice la trazabilidad, el control de los envases vacíos y de los procesos del sistema. (Camponoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
CN-BRASSICA RAPA

Alerta Roja desde Tandil: Investigadores descubren en Argentina la primera maleza del mundo resistente a flurocloridona

Camponoticias
Agricultura - Proteccion y sanidad14/05/2025

Un nabo silvestre que crece en Tandil desató una alerta roja de la Aapresid. Un biotipo sobrevivió al herbicida en pleno corazón del sudeste bonaerense. El hallazgo, inédito a nivel global, pone en jaque las estrategias de manejo agrícola. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

CN-BRASSICA RAPA

Newsletter CampoNoticias Nº 593

Camponoticias
News14/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter