Insólita y grave restricción de financiamiento al campo por parte del Banco Central

El gobierno argentino ha dispuesto restringir las posibilidades de financiamiento a las empresas agrícolas que no vendan la mayor parte de su cosecha

Institucionales15/05/2020 Jose Casado
cn-banco central

Las autoridades del Banco Central (BCRA) dispusieron restringir la posibilidad de acceder a financiamiento a las empresas agrícolas que no comercialicen la mayor parte de la cosecha de trigo y soja 2019/20.

Así lo dispuso la Comunicación “A” 7018 del BCRA, por medio de la cual se establece que a partir del próximo lunes 18 de mayo las Pymes agrícolas que quieran acceder a los créditos a tasa subsidiada del 24% –ofrecidos por el BCRA– deberán tener en acopio apenas un 5% de su “capacidad de cosecha anual” de “trigo y/o soja (2019/20)”

La norma impone una clara restriccion para que las Pymes agrícolas puedan acceder a los créditos oficiales con un tasa del 24%, la cual –con una inflación minorista del 46,5%–resulta negativa en términos reales.

La Comunicación “A” 7018 del BCRA también especifica que a partir del próximo lunes para determinar la exigencia de capital mínimo por riesgo de crédito de toda financiación que se acuerde para grandes empresas agrícolas que no hayan vendido al menos un 95% de su “capacidad de cosecha” de “trigo y/o soja” las entidades financieras deberán multiplicar por cuatro el capital mínimo requerido.

En síntesis, las pymes agropecuarias que pretendan aspirar a un crédito deben vender casi la totalidad de su cosecha de trigo y/o soja, y no mantener granos almacenados en acopios o silos bolsa.

Y en el caso de las compañías grandes, las que no hayan comercializado el 95 por ciento de su cosecha, se les incrementará la exigencia de capital mínimo por riesgo de crédito de toda financiación. 

Sin duda, esta resolución trae a la memoria aquella nefasta decisión del entonces Banco Nación en enero del 2015,  que no otorgaba créditos al campo  si tenia soja almacenada y llevo al cierre masivos de cuentas y reclamos de todo tipo.

Una vez mas, ahora desde el Banco Central, se equivoca el camino a seguir en torno al sector productivo mas dinámico del país.

Te puede interesar
Lo más visto
cn-presupuesto

Newsletter CampoNoticias Nª 646

Camponoticias
News15/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

cn-algodon

Reconquista se convirtio en la capital latinoamericana del algodón

Camponoticias
Actualidad16/09/2025

La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO