Una manito del USDA a los farmers nortemericanos por 14.000 millones de dolares

Es para compensar las pérdidas que les generaron las medidas contra el coronavirus. La ayuda está disponible desde el lunes.

Internacionales22/09/2020 Jose Casado
cn-usda

CABA- Desde ayer, los farmers norteamericanos pueden solicitar ayudas adicionales provenientes del segundo paquete extraordinario que dispuso el Departamento de Agricultura (USDA) para compensar los efectos negativos de la pandemia de Covid-19.

“Las comunidades agrícolas de Estados Unidos son resistentes, pero aún enfrentan muchos desafíos debido a la pandemia de Covid-19. El presidente Donald) Trump está demostrando una vez más su compromiso de garantizar que los agricultores y ganaderos sigan en el negocio para producir los alimentos, el combustible y la fibra que el país necesita para prosperar “, dijo el secretario de Agricultura, Sonny Perdue, por medio de un comunicado al anunciar el nuevo paquete por 14.000 millones de dólares.

Los cultivos de cebada, maíz, trigo, sorgo, soja, girasol y algodón pueden optar por un subsidio (price trigger) cuyo monto será el mayor de un valor fijo de 6 dólares por hectárea, o bien de un monto variable establecido en base a una fórmula que contempla el área sembrada por el productor por un porcentaje del nivel de comercialización de cultivos a nivel nacional, una tasa específica para cada cultivo y el historial de rendimientos agrícolas del establecimiento.

El beneficio también estará disponible para los cultivos de alfalfa, algodón de fibra extralarga (ELS), avena, maní, arroz, cáñamo, mijo, mostaza, cártamo, sésamo, triticale y colza, entre otros,

Además se establecerán pagos para productores avícolas y de huevos que se basarán en el 75% de la producción de 2019 y también para tambos en función de la producción de leche declarada entre el 1 de abril y el 31 de agosto de 2020.

El beneficio comprende además a productores bovinos, porcinos, corderos y ovinos -excluyendo el ganado de cría- en función del stock declarado.

El programa contempla que las personas humanas o empresas puede recibir hasta un máximo de 250.000 dólares por uno o varios ítems. Para poder acceder al beneficio los productores deberán certificar que tienen un ingreso bruto no superior a 900.000 dólares anuales o bien que al menos el 75% de su ingreso total proviene de actividades agropecuarias. También deben cumplir con las disposiciones de conservación de tierras y humedales altamente erosionables.

Los productores estadounidense pueden solicitar asistencia hasta el 11 de diciembre de 2020. El primer programa de ayuda adicional al agro de EEUU, por 16.000 millones de dólares, había sido lanzado en abril pasado. (CampoNoticias)

Te puede interesar
ganado brasil

Brasil tendrá status libre de aftosa sin vacunación a fines de mayo

Camponoticias
Internacionales24/03/2025

El ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, anunció que Brasil recibirá el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS) como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación el próximo 29 de mayo. Según Fávaro, la medida permitirá que la carne brasileña llegue a mercados más exigentes, como Japón.

Lo más visto
CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.