Fue presentado oficialmente el 1º Congreso Argentino de Semillas

En un año de múltiples desafíos en el que los encuentros y reuniones presenciales tuvieron que ser readaptadas, se hizo oficial el lanzamiento del 1er Congreso Argentino de Semillas, que sera el próximo 3 y 4 de noviembre, el cual tendrá su desarrollo virtual y gratuito.

Agricultura 20/08/2020 Jose Casado
cn-congreso de semillas

La conferencia brindada por el presidente de la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), Ing. Agr. Julián García, y la presidenta del evento, Ing. Agr. Dra. Mercedes Scandiani, se transmitió en el marco del Congreso Aapresid, que se está desarrollando de manera virtual hasta el 28 de agosto.

Con el lema “Germinando nuevas ideas” el 3 y 4 de noviembre los organizadores del Congreso de Semillas proponen unir vitualmente a toda la comunidad relacionada a la ciencia agropecuaria, investigadores, agrónomos, estudiantes, empresas y productores en un solo lugar; comenzando en la semilla como disparador para dar a conocer, intercambiar, informar e incentivar desarrollos que impacten en la producción de alimentos, en la innovación, en la aplicación de tecnologías y, sobre todo en ampliar el horizonte de oportunidades para el país y la región.

El 1er Congreso Argentino de Semillas está organizado por ALAP y co-organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Son más de 150 personas divididas en comisiones temáticas las que están trabajando para concretar el evento. “Estoy muy orgullosa de presidir el Congreso y representar el esfuerzo de todo un equipo que cada día busca las mejores propuestas para hacer de las dos jornadas un programa amplio, completo y diverso, justamente cuando Naciones Unidas declaró al 2020 como el Año Internacional de la Sanidad Vegetal”, sostuvo Scandiani durante el lanzamiento oficial en el Congreso de Aapresid.

Y continuó: “Como todo congreso, la presentación de resúmenes de trabajos científicos tiene un espacio muy destacado. Ya tenemos la pre-inscripción de más de 150 trabajos de diferentes países como Brasil, Paraguay, Uruguay y Perú; 50 resúmenes y 37 aprobados”. Hasta el 31 de agosto hay tiempo para realizar la preinscripción y enviarlos a [email protected].

Por su parte, Julián García dio a conocer algunos detalles que desde la organización están recopilando. “Ya tenemos más de 500 pre-inscriptos, de Argentina y 13 países, como Brasil, Uruguay, Francia, Chile, Colombia, Sudáfrica, Estados Unidos y Honduras. Además, oriundos de 19 provincias argentinas. En cuanto a los disertantes, tenemos 90 oradores confirmados al momento, profesionales de renombre tanto del sector público como privado, con quienes se garantiza analizar diversos temas durante el Congreso”, comentó el presidente de ALAP.

En medio de la pandemia, que la Semilla sea protagonista de un Congreso muestra el compromiso del sector para con las diferentes actividades que giran alrededor de ella. “Que el 1er Congreso Argentino de Semillas sea online y gratuito amplia el acceso, es una ventana de oportunidades y lo estamos viendo en el interés recibido para participar del Congreso. Pero además, como habrá charlas en simultáneo, quien se pierda alguna podrá verla más tarde. Esa es una de las ventajas que nos da la modalidad online, pudiendo mostrar el potencial y la investigación nacional al mundo”, agregó García. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

Lo más visto
CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

cn-rio cuarto 2

Gobernadores de Provincias Unidas se dieron cita en la Expo Rural de Río Cuarto

Camponoticias
Actualidad13/09/2025

La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO