Lo mejor de la genética Angus se mostró en la Prueba Pastoril del Litoral

Más de 50 toros participaron de la primera jura fenotípica en General Ramírez, Entre Ríos. Son toros criados a campo para que expresen todo el potencial genético en las condiciones de trabajo.

Ganaderia17/04/2021CamponoticiasCamponoticias

La primera jura fenotípica de la sexta Prueba Pastoril Angus del Litoral se realizó el miércoles pasado en el establecimiento Pilar, en la localidad entrerriana de General Ramírez.

De la jura participaron 56 toros provenientes de 27 cabañas, en lo que constituye la primera etapa de una evaluación que tiene como principal objetivo demostrar a campo todo el potencial de la genética de la raza.

El jurado, a cargo de Guillermo Galo, tuvo la ardua tarea de clasificar a los ejemplares en esta primera jura que continuará con dos encuentros similares en julio y septiembre para evaluar los estándares productivos de los reproductores criados a campo. En octubre se hará también el encuentro final con un remate de los animales participantes.

De este importante evento participaron Alfredo Gusmán y Alfonso Bustillo, presidente y vice de la Asociación Argentina de Angus quienes también fueron los encargados de entregar los premios a los ganadores 2020 del circuito de exposiciones Angus Litoral.

Bustillo destacó “el nivel de los toros” presentados y afirmó: “Me impresionó mucho lo que se está logrando con esta prueba pastoril, y el nivel de toros en los cuatro lotes en cualquiera de ellos hay animales destacadísimos.

“Entre Ríos tiene un gran Angus, de lo mejor y comparable a cualquier otro lugar del país. Todos los toros que se mostraron eran toros útiles”, afirmó Bustillo, quien también destacó el trabajo federal que viene realizando la Asociación para seguir creciendo en todas las zonas productivas e incorporar cada vez más jóvenes al trabajo institucional.

Por su parte, Julián Pessolani, coordinador de Angus Litoral, enfatizó la participación de los productores de la zona y la calidad de los animales presentados. “Este certamen busca unificar parámetros de evaluación de la raza y ver el desempeño de los animales en el campo”, comentó Pessolani

Estas pruebas también se realizan en otras zonas productivas (La Pampa, Zona Centro, Patagonia) y son una demostración a campo del potencial genético de Angus, la principal raza bovina de la Argentina (CampoNoticias).

Te puede interesar
CN-ganaderia regenerativa

Nueva alianza para la producción ganadera regenerativa en Buenos Aires

Camponoticias
Ganaderia08/04/2025

En un paso clave de la ganadería hacia una producción más sostenible y amigable con el ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio de cooperación con la Fundación Vida Silvestre para fomentar las prácticas de ganadería regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico